8 pasos para detectar ‘estafadores NFT’ en México

Avatar of perla vallejo
Nft estafadores

Los estafadores tienen sed de tokens coleccionables y están en la búsqueda de incautos. Entre las plataformas que tienen más amenazas de phishing en el comercio NFT son Rarible y OpenSea.

Una investigación de la plataforma de prevención de fraudes Bolster, advierte que los estafadores están preparando sus trampas y se mantienen al acecho de incautos, a medida que crece el interés por los NFTs. Así que, con la idea de prevenir, hay ocho recomendaciones que debes conocer.

Regresa la amenaza: estafas cripto amenazan a inversionistas
regresa la amenaza: estafas cripto amenazan a inversionistas

¿Cómo detectar estafadores de NFT? 

1. Se presentan como expertos 

La Web3 está en una etapa de construcción, por lo que las personas que están construyendo cosas reales generalmente tienen una postura de saber que aún les falta mucho por conocer, por lo tanto, nadie es experto al 100 por ciento. Así lo asegura @abrahamcr en Twitter.

  • Los charlatanes se presentan como expertos de algo que muchas veces ni conocen

2. Exageración de los tecnicismos 

La mayoría de las veces esos tecnicismos son mal aplicados y bastan un par de preguntas simples para detectar que su discurso sólo era una fachada.

  • Los estafadores generalmente utilizan un lenguaje complejo con tecnicismos para “probar” que saben más que tú, asegura Abraham.

3. Currículum al full 

Muchas de las actividades de los estafadores están maquilladas y en verdad son pura narrativa. No está mal maximizar tus logros, está mal dar credenciales que no tienen.

  • Los estafadores se presentan como personas con un gran currículum y logros en la Web3

4. Unirse a comunidades ayuda

Muchas veces los estafadores de la Web3 buscan venderte algo o afiliarte a algún programa encubierto como una comunidad.

  • Para detectar comunidades reales asiste a eventos, únete a grupos, y si no te late no valen tu tiempo. Así de simple, recomienda Abraham. 

5. Sólo hablan de los bueno 

Muchas veces los charlatanes pintan a la Web3 como la panacea tecnológica que nos llevará a la utopía social y económica. 
  • Esto pasa porque no cuestionan el contenido que consume, amplifica un mensaje y luego busca aprovechar su supuesta asimetría de información, aclaró Abraham. 

6. Sólo replican información o proyectos, no aportan novedades

Uno de los puntos más importantes, los charlatanes copian, no crean en comunidad.

  • Esto es muy claro, cuando la gente busca maximizar su imagen personal en lugar de impulsar a una comunidad la forma más fácil es replicar, no construir.

7. Las apariencias engañan 

Viajar por el mundo en eventos Web3 no hace a los charlatanes expertos en la industria.

  • Los eventos son una gran fuente de información, puede apantallar ver a alguien viajando de evento en evento todo el tiempo.

8. Son los influencers de la Web3 

Los charlatanes gritan, la gente que construye es prudente.

  • Te darás cuanto como este tipo de gente busca ser protagonista, gritar sus logros en Twitter o LinkedIn, frecuentemente entra en peleas innecesarias, en los eventos se sienten el centro de atención.

Lo que si deben hacer 

Ahora, la duda podría ser, cómo identificar a gente genuina

  1. Fíjate en lo que hacen, no lo que dicen
  2. La gente que construye algo tiene más mérito que la gente que juzga lo que otros construyen
  3. La gente genuina no buscar ser el personaje principal, busca que más gente participe en la obra
Total
0
Shares
Previous Post
Juegos, metaverso y nfts fusionan en 2023

Los juegos, el Metaverso y NFTs se fusionarán en 2023

Next Post
Pokémon malware en videojuego nft

Hackers ocultan malware en un juego falso de NFTs

Related Posts