Criptomonedas de ‘curso legal’: CBDC, el mercado de los bancos

Avatar of perla vallejo
Pese a ser activos digitales respaldados por Instituciones Financieras, deberán tener el mismo rigor para reducir posibles brechas regulatorias y políticas, particularmente en áreas que conciernen a las definiciones y categorización
Criptomonedas de ‘curso legal’: cbdc
Criptomonedas de ‘curso legal’: CBDC

Pese a ser activos digitales respaldados por Instituciones Financieras, deberán tener el mismo rigor para reducir posibles brechas regulatorias y políticas, particularmente en áreas que conciernen a las definiciones y categorización

Alrededor de 41 países están desarrollando monedas digitales de Bancos Centrales o Central Bank Digital Currency (CBDC), según datos arrojados por una encuesta del Banco de Pagos Internacionales (BIS).

Sobre la incursión de los Bancos centrales, de acuerdo con Kristalina Georgieva, directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, reflejan que los bancos se están arremangando y familiarizándose con los bits y bytes del dinero digital, por ello, no ve imposible que alrededor de 100 países exploren las CBDC en un nivel u otro, a través de investigaciones, pruebas o distribución al público.

En otras palabras, las CBDC están creando la capacidad para que los Bancos Centrales aprovechen las nuevas tecnologías surgidas a raíz de redes como la Blockchain y el mundo de las criptomonedas, de una forma que sea legal, segura, regulada y centralizada para la población en general.

Aunque queda una interrogante: ¿Qué es una CBDC? ¿Es una criptomoneda?

Son una hibridación entre criptomonedas y el dinero fiduciario digital. Busca aprovechar la nueva tecnología usando un libro de contabilidad y mayor control (rastreo) de los movimientos del dinero a fin de evitar lavados de dinero, así como anonimato controlado.

Una moneda digital del Banco Central es, por lo tanto, un activo físico como el peso mexicano de forma virtual con un registro contable electrónico bajo la responsabilidad de una entidad monetaria, es decir, una moneda dentro de la red blockchain de curso legal, cuyo valor y confianza vendría del banco que la emite.

Incluso, registran cualquier transacción, así como las identidades de las personas que han movido el dinero.

¿Cuántas CBDC hay?

Entre las CBDC más mencionadas, en prueba o en funcionamiento, se encuentran el yuan digital (China), rublo digital (Rusia), euro digital (Europa), Sand Dollar (Bahamas), DCash (Caribe) y Dólar digital (Estados Unidos).

Otros países han abierto la posibilidad a través de propuestas como es el caso de México con su peso digital a cargo del Banco de México (Banxico) pensado para 2024.

Criptomonedas de ‘curso legal’: cbdc, el mercado de los bancos

Diferencia entre CBDC, Stablecoin y criptomoneda

Una criptomoneda es un activo de creación privada cuyo respaldo es la confianza de los usuarios en la red del criptoactivo. No existe una entidad, institución o mercado que los respalde más que la confianza de los usuarios y sus protocolos de control.

En cambio las Stablecoin o monedas estables, surgen como el respaldo ante la volatilidad de las criptodivisas asociadas o vinculadas a una moneda fiat como el peso mexicano, a fin de dar refugio a los inversionistas, emitidas por empresas y funciona sobre una Blockchain ya existente.

Las CBDC, por otro lado, son monedas fíat propias creadas en la cadena de bloques por las bancas vinculadas a gobiernos nacionales con su propia infraestructura y por ello, no necesita contar con respaldo de alguna moneda.


Total
0
Shares
Previous Post
Criptomercados hoy 12 de agosto: ¡vitalik en méxico!

Criptomercados hoy 11 de agosto: Mercado Libre al Full con las criptomonedas en latinoamérica

Next Post
Antes de la llegada de satoshi nakamoto ¿ya existía bitcoin?. Parte i

Antes de la llegada de Satoshi Nakamoto ¿ya existía Bitcoin? Parte II

Related Posts