¿Por qué la gente desconfía de las criptomonedas?

Avatar of perla vallejo
Al contrario que en sus inicios, llenos de desconfianza y barreras técnicas, invertir en criptomonedas está hoy al alcance de cualquiera, pero con lo que pasa en el mercado, regresa la desconfianza
¿por qué la gente desconfía de las criptomonedas?
¿Por qué la gente desconfía de las criptomonedas?

Al contrario que en sus inicios, llenos de desconfianza y barreras técnicas, invertir en criptomonedas está hoy al alcance de cualquiera, pero con lo que pasa en el mercado, regresa la desconfianza

En 2009, cuando apareció Bitcoin, pocos prestaban atención a las criptomonedas. Una década después vimos esa divisa virtual pasó por momentos de gloria con altos niveles de aceptación, que luego se convirtieron en desplomes en su cotización y cómo en algunos casos se acumularon fortunas imposibles de recuperar por los altos niveles de seguridad en las cuentas.

En otras palabras, las criptomonedas representan un cambio tanto antes como ahora de su aceptación. Existen muchos momentos donde han sido bien recibidas y otros donde poco se habla de ellas. Así lo muestra a través de Twitter Mike Kondoudis, cuando analizó que a pesar de 4 mil 708 solicitudes registro de marcas para criptomonedas, el porcentaje disminuyó de mes a mes.

Si bien las criptomonedas han mostrado ser funcionales en su primera década de existencia. Se les puede ver como una inversión de alto riesgo, lo que ha llevado a muchos retractar sus solicitudes.

¿Por qué esta desconfianza?

Hay una gran cantidad de personas que no confían en las criptomonedas y rehúsan en participar en cualquier actividad que esté ligada a ellas. Mike Kondoudis aclara, si bien el número creció con respecto a 2021, la métricas mensuales logran ver que cuando el mercado cae, la inversión en ellas baja.

De hecho podemos ver, marzo fue uno de los mejores meses en el que las marcas se registraban. De ahí a octubre, la cantidad fue disminuyendo hasta llegar a 324 registros, un mes que se destaco de malas noticias para el sector.

Y es que recordemos el avance de las criptomonedas o decirlo de otra forma, su valor ha cambiado, paso de 60 mil dólares a 16 mil dólares en un año. Lo que sigue preocupando a las personas, sobre si invertir o no, que como consecuencia hace las empresas se pregunten lo mismo.

La desconfianza inicia por el miedo al cambio

Las tendencias van y vienen. Cuando internet surgió por primera vez a principios de los noventa, nadie estaba muy seguro del potencial y de cómo cambiaría permanentemente el mundo y la forma en que funciona nuestra sociedad. Hoy podríamos ver las criptodivisas de la misma manera, como un elemento desconocido en el mundo de las finanzas y el comercio.

Así como con el Internet, las criptomonedas estás funcionando como un cambio ante la forma tradicional de invertir o llevar una economía, razón por la que tanto empresas como personas desconfíen al no asegurar como este sector funciona o porque actúa como lo hace.

Las criptomonedas no tienen valor

Otro de los comentarios más usados por empresarios es que las criptomonedas son un esquema ponzi y no tienen valor, porque al final dependen del mercado tradicional.

Si bien, hay muchas personas que creen que el Bitcoin podría algún día reemplazar el oro en términos de valor, otros creen que no tiene valor real y que finalmente valdrá poco o nada. Sin embargo, lo mismo también se puede decir del oro, o de las monedas tradicionales.

Lo hemos visto, ninguna moneda es estable, recientemente la inflación y la situación actual en los países produjo caídas y devaluaciones hasta que se llegó a hablar de “recesiones”.

¿por qué la gente desconfía de las criptomonedas?

No está respaldada por un gobierno

Una de las principales características de las criptomonedas es que son descentralizadas y no necesitan ser supervisadas por una autoridad gubernamental. Si bien, esto parece atractivo a algunos, en realidad es una razón bastante importante por la cual mucha gente se mantienen alejadas de las criptomonedas, en primer lugar. Como resultado, algunas de estas personas se sienten mucho más seguras cuando sus activos son supervisados por los gobiernos.

Recordemos el valor real del dinero tradicional está protegido por la credibilidad del gobierno y los bancos centrales encargados de controlar el dinero, en cambio, las criptomonedas son respaldadas por blockchain.

La mayoría de la gente no las entiende

Las personas que invierten su dinero en criptomonedas deben tener una razón o un deseo de hacerlo, ya sea aprender sobre una nueva oportunidad de inversión, creer en el futuro de la tecnología de blockchain, en cambio, aquellos que no confían en la criptomoneda, niegan aceptar sus beneficios tecnológicos.

En otras palabras, existe mucha información sobre las criptomonedas, la desventaja sólo aquellos que tienen una necesidad en ellas, se informan los que no siguen especulando desde afuera.


Total
0
Shares
Previous Post
Ante el riesgo de desaparecer

Ante el riesgo de desaparecer, nación isleña recurre al Metaverso para preservar su patrimonio

Next Post
¿se pueden pagar facturas con criptomonedas?

¿Se pueden pagar facturas con criptomonedas?

Related Posts