Las monedas estables son criptomonedas vinculadas a otros activos como dinero fiduciario y bienes tangibles como acero u oro
A pesar de que las criptomonedas son un sistema descentralizado, estás suelen estar sujetas a la volatilidad del mercado. Los precios pueden estar en aumento y en otro momento bajar, lo que significa que tienden a fluctuar.
Precisamente por eso, a veces los inversores o trader buscan un poco de estabilidad pero sin perder los beneficios de la descentralización de los activos, ante ello, surgen las llamadas stablecoins o criptomonedas estables.
¿Qué es una stablecoin o criptomoneda estable?
JP Morgan empresa financiera estadounidense define a las stablecoins como criptomonedas cuyo precio está vinculado al de otros activos, que normalmente no son digitales, sino dinero Fiat, es decir, dinero fiduciario con respaldo legal de un Estado (peso, yuan, dólar, euro, bolivar, libra, rublo, entre otras).
Mientras que Gary Gensler, presidente de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) las declaró como tokens criptográficos vinculados al valor de las monedas fiduciarias, así como a bienes materiales como oro o inmuebles, incluso algoritmos.
Pero, en sí ¿de qué se trata una stablecoin?
Una stablecoin es una moneda digital vinculada con un activo de reserva “estable” como el dólar o el oro. Este tipo de monedas están diseñadas para reducir la volatilidad propia de las criptomonedas sin respaldo como el Bitcoin (BTC).
Y sirven para resistir la volatilidad del mercado cripto, por lo que difícilmente se generan cambios significativos en sus precios.