NFTs, Web3 e inteligencia artificial: Las tendencias tecnológicas de 2023

Avatar of perla vallejo
No se trata de superaplicaciones, nubes industriales, sino dar dirección y proyección a un futuro.
Tendencias tecnológicas de los últimos años

La tecnología evoluciona más rápido que nunca. Por ello, las tendencias tecnológicas cambian según su moda o incluso re-evalúan los cambios a futuro con ellas. 

Factores económicos como la alta inflación, los problemas de la cadena de suministro y la escasez de trabajadores cualificados ejercen hoy una enorme presión sobre las empresas. El difícil clima económico hizo que las empresas formulen su estrategia financiera y busquen formas de preservar los márgenes de beneficio, desarrollando al mismo tiempo la capacidad de responder con rapidez a las cambiantes condiciones de la actualidad.

Y es que para nadie es sorpresa, que las nuevas tendencias tecnológicas también se relacionan on proyectos emprendedores y con emprendedores como Elon Musk, Steve Jobs, Peter Thiel y muchos otros emprendedores aún desconocidos, que ahora mismo están transformado la forma en que viviremos en los próximos años.

En No Soy Un Robot, presentamos aquellas que siguen siendo tendencia en el mundo de la tecnología.

Los expertos en tecnología impulsarán la economía | economía

¿Por qué las tendencias tecnológicas? 

La tecnología evoluciona más rápido que nunca. Factores económicos como la alta inflación, los problemas de la cadena de suministro y la escasez de trabajadores cualificados ejercen hoy una enorme presión sobre las empresas.

El difícil clima económico hizo que las empresas re-evaluaran su estrategia financiera y buscaran formas de preservar los márgenes de beneficio, desarrollando al mismo tiempo la capacidad de responder con rapidez a las cambiantes condiciones económicas.

Como resultado, los líderes empresariales se mostraron más abiertos a la adopción de nuevas tecnologías, lo que ha acelerado el ritmo del cambio.

Tecnología blockchain en las finanzas públicas puede ayudar a reducir el fraude
Tecnología blockchain en las finanzas públicas puede ayudar a reducir el fraude

¿Cuáles son las tendencias tecnológicas en los últimos años? 

Las tendencias tecnológicas y de consumo están cambiando constantemente, con un peso importante en las nuevas generaciones que se integran a la economía. Por lo que las empresas no pueden perderlas de vista para permanecer en el futuro.

1. De digitalización a transformación digital

La transformación digital es un hecho y es importante que las empresas sean conscientes de ello. Es decir, cada vez más organizaciones utilizarán plataformas en la nube específicas del sector para impulsar la agilidad, la velocidad de innovación y la aceleración del tiempo de creación de valor. Esto incluye la incorporación de software en la nube, plataformas y servicios de infraestructura que tradicionalmente se adquirían a la carta en soluciones preintegradas, pero flexibles que satisfacen las necesidades de sectores verticales específicos.

Por más inversión en tecnología que se realice o que se automaticen procesos, si la organización no está preparada, no podrá enfrentar la transformación digital.

2. Avances en la Web 3.0

La Web 3.0 es la tercera generación de servicios de Internet para páginas web y aplicaciones. Se centrará en el uso de una comprensión de datos basada en máquinas para proporcionar una Web semántica y datificada.

El objetivo final de la Web 3.0 es crear sitios más inteligentes, conectados y abiertos, junto con ello, la implementación de tecnologías como la realidad virtual, realidad aumentada, NFTs, DeFi, blockchain y más están haciendo que los usuarios cambiemos la forma en que naveguemos por Internet y es por eso que seguirá siendo una tendencia tecnológica en 2023 y en lo que queda de la década.

La tecnología web3 podría cambiar las reglas del juego

3. Descentralización de la mano del blockchain

Es la base de la Web 3.0. Permite la desintermediación y facilita la interoperabilidad de forma transparente. Además, también permite la creación de aplicaciones descentralizadas Dapps, las finanzas descentralizadas DeFi y los Metaversos descentralizados como Decentraland.

4. Tokenomics

Tanto los bienes fungibles como los no fungibles NFTs pueden ser tokenizados. Esto permite agilizar las transacciones y las operaciones B2B2C2C.

5. Metaversos

Esta es una de las tendencias tecnológicas más sonadas de este 2022. El Metaverso no es nada nuevo. Sin embargo, la fusión de esta tecnología con la Web3 esta cambiando la forma en como hacemos las cosas y en la que interopera.

6. Internet de las cosas (IoT) y 5G

Otra de las tendencias empresariales es el Internet de las cosas y el 5G. Aunque durante los últimos años ya hemos sido testigos de cómo a través de aplicaciones conectadas entre sí, se crean redes de información y conocimiento más eficientes e inteligentes. Esta tecnología comienzan a alcanzar todo su potencial al abrazo del 5G.

Con la ansiada llegada del 5G se abre un mundo de oportunidades para un mundo hiperconectado. Los datos que vamos a gestionar van a ser ingentes y nos van a permitir desarrollar novedosas soluciones y mejorar la gestión a un nivel jamás soñado.

@nosoyun__robot

Hay diversas opiniones sobre el Metaverso, #web3 o los NFTs. Ya sean a favor o en contra, chécate estás frases. #parati #fyp #tecnologia #billgates #bitso #poetry #frases

♬ sonido original – Nosoyun__robot – Nosoyun__robot

7. Inteligencia Artificial cada vez más fiable

Los algoritmos y la toma de decisiones automatizada basada en métricas, toman el control de todo. Crear un buen modelo de crecimiento e identificar las métricas correctas será clave. Además, reduce la fricción entre el usuario e Internet, facilitando la comunicación y la experiencia.

La inteligencia artificial es un conjunto de numerosas tecnologías capaces de ofrecer soluciones a problemas cada vez más complejos. Algunas de las tecnologías con gran influencia en el desarrollo de la inteligencia formativa fueron el diseño asistido por IA, el desarrollo aumentado de IA, ontologías y gráficos, datos pequeños, IA compuesta, IA generativa, entre otros.

8. Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Otras tendencias de innovación son la realidad virtual y la realidad aumentada. La realidad virtual sumerge al individuo en un entorno, mientras que la realidad aumentada agranda el entorno de los usuarios. Se prevé que las empresas utilicen más esta tendencia en sus estrategias de marketing para hacer conexiones más fuertes y duraderas.

A medida que el mundo se adapta a las limitaciones de la nueva normalidad, la RA puede desempeñar un papel bastante importante en nuestras interacciones diarias. Hay estudios que dicen que la mitad de los consumidores están dispuestos a pagar más por un producto si ofrece la experiencia de realidad aumentada.

9. Industria 4.0, RPA y Robótica

La inteligencia artificial, la robótica, el Internet de las Cosas y la automatización industrial crecen rápidamente.

Según World Economic Forum, en el 2025, un 50 por ciento de los trabajos serán desarrollados por máquinas. Por ello, todo el trabajo que pueda ser automatizado, será automatizado y todos los trabajos de bajo valor, desaparecerán. Los trabajos no se perderán, se transformarán.

De hecho, las soluciones RPA (Robotic Process Automation) son las grandes desconocidas de la automatización empresarial. Su enfoque propone una aproximación diferente para la automatización de procesos porque ya no pretende cambiarlos, sino automatizarlos. No pretende abordar todos los procesos, solo uno. Es un enfoque que, a lo largo del año, permitirá que se obtengan resultados de valor y no solo monetarios.

Tecnología blockchain en las finanzas públicas puede ayudar a reducir el fraude
Tecnología blockchain en las finanzas públicas puede ayudar a reducir el fraude

10. Asistentes digitales con voz

Y aunque van en relación con todas las tendencias anteriores, la realidad es que los asistentes digitales evolucionaron la forma en que se empezaron a adaptar o transformar el uso de las tecnologías.

Podremos verlos por todas partes. Lo más probable es que los fabricantes logren desarrollar interfaces de usuario de voz con capacidades avanzadas de reconocimiento y transferencia de emociones. Además de acompañar a las personas, las empresas podrán utilizarlas para aumentar la satisfacción del cliente. 

Al mismo tiempo, los sistemas neuronales de reproducción del habla y del texto, no dejarán que dudemos de si quien nos está hablando es una persona o un programa. Los chatbots de hoy en día están más avanzados gracias a la inteligencia artificial y cada vez se parecen más a los humanos. Ahora son adecuados para conversar con los clientes como representantes de la empresa ofreciendo más rapidez y eficacia.

Debido a eso, los chatbots se han vuelto extremadamente populares en las pequeñas y grandes empresas. 

Total
0
Shares
Previous Post
Comercio de nfts aumento en las tierras virtuales en 2023

El comercio de NFTs se dispara en los mundos virtuales en el primer trimestre de 2023

Next Post
Sound. Xyz. Lanza aplicación móvil de música web3

Sound.xyz lanza una experiencia móvil mejorada para creadores de música

Related Posts