Este 22 de agosto de 2022 a las criptomonedas parece costarles establecerse luego de caídas superiores al 8 por ciento en los últimos días, propiciados principalmente tras el alza de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
Situación que puso a Bitcoin (BTC) a tocar su peor día desde el 15 de junio, cuando Tether (USDT) perdió su paridad con el dólar y que al mismo tiempo significo un caída de valores que desde hace cinco semanas el activo mantenía o buscaba superar.
De acuerdo a lo dicho por Silvina Moschini para Expansión, este suceso se une con la volatilidad del mercado, ya que ha dejado entre ver que las stablecoins o “moneda estables” y las criptomonedas presentan fuertes puntos de riesgo, ya que puede lograr días donde “los inversores pasen de la sensación de autonomía al pánico”.
Incluso agrega, “la volatilidad extrema sólo podrá ser neutralizada respaldando las divisas digitales con activos. Desde mi punto de vista, si ese sustento se traduce en acciones en empresas emergentes, se podrá fomentar un ecosistema mucho más saludable que conecte a inversores de todo tipo con startups de alto impacto”.
A pesar de que pueden surgir muchas dudas, incertidumbre y propuesta para mejorar los problemas de las caídas repentinas del mercado, es que el impacto de las criptomonedas a lo largo del mundo ha afectado y beneficiado a muchos, desde los que invierten pero no saben por qué o cómo; hasta a los lugares donde la inflación y el desplome de monedas permiten que este tipo de activos se vuelvan un respaldo, así lo informó The New York Times.
Entonces, ¿cuál es el valor de las criptomonedas hoy?
Hoy 22 de agosto, de acuerdo a los datos de CoinMarketCap, retomados a las 10:50 hora centro de México (GMT-5), las principales criptomonedas por capitalización de mercado presentan caídas en los últimos 7 días superiores al 7 por ciento.
Bitcoin (BTC), por ejemplo, pesé a un desplome de 11.9 por ciento en un periodo de 7 días, ha logrado una cotización de 21 mil 252 dólares (428 mil 047 pesos mexicanos) subiendo un 0.13 por ciento su valor en la última hora.
Ethereum (ETH) por otro lado, cotiza bajo los mil 586 dólares (31 mil 944 pesos mexicanos) lo que representa una caída del 17.66 por ciento en una semana cuando su valor alcanzaba los mil 800 dólares (36 mil 254 pesos mexicanos).
En cambio, altcoins como Cardano (ADA), Solana (SOL) y Litecoin (LTC) en la última hora han logrado un alza del 0.70, 0.16 y 0.24 por ciento respectivamente. Mientras que Dogecoin (DOGE), y XRP (XRP) presentan bajas en las últimas 24 horas por debajo del 4 por ciento cotizando 0.06 dólares (1.21 pesos mexicanos) y 0.33 dólares (6.65 pesos mexicanos), como se muestran los datos de CoinMarketCap.