Aunque Bitcoin presenta un vaivén en su precio mantiene un nivel positivo durante el ‘septembear’, que espera se cierre de forma optimista
El pasado 27 de septiembre Bitcoin (BTC) superó los 20 mil dólares, sin embargo durante la madrugada la primer criptomoneda por capitalización del mercado empezó un descenso de 5.18 por ciento, muchos esperan esta situación se deba a la entrada de “Uptober”, referido así a Octubre por ser un mes de alza o recuperación para las criptomonedas.
Según Rekt Capital dijo a través de Twitter, el rechazo de Bitcoin durante este mes se extendió por lo que podría significar nuevas bajas de la criptomoneda sobretodo “a medida que BTC se acerca a su cierre mensual”.
Hoy 28 de septiembre, Bitcoin presenta una cotización de 19 mil 149 dólares (389 mil 051 pesos mexicanos), así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 9:31 hora centro de México (GMT-5).
¿Qué pasa con las demás criptomonedas?
Este 28 de septiembre no sólo Bitcoin presenta retrocesos en su cotización, al parecer la principales 10 criptos del mercado en las últimas 24 horas han caído en un rango del 3 al 9 por ciento.
Ethereum (ETH), por ejemplo, presenta un descenso del 5.18 por ciento, su precio actual es de mil 312 dólares (26 mil 655 pesos mexicanos), así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 9:31 hora centro de México (GMT-5). Cabe aclarar, su precio ayer era de mil 386 dólares (28 mil 213 pesos mexicanos).
XRP (XRP), mejor conocido como Ripple, luego de días con aumentos superiores al 25 por ciento, este día presenta una caída del 9 por ciento con un precio en 0.43 dólares (8.74 pesos mexicanos) cuando, ayer era de 0.48 dólares (9.77 pesos mexicanos).
Litecoin (LTC), presenta un máximo de 53 dólares por unidad (mil 076 pesos mexicanos) luego de una baja de 3 por ciento. Por otro lado, Dogecoin (DOGE) mantiene su precio en los 0.06 dólares (1.21 peso mexicano) a pesar de una caída de 3.34 por ciento en 24 horas, así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 9:31 hora centro de México (GMT-5).