Luego de que el mercado cripto empezará a caer, comenzaron los despidos en muchas empresas del ecosistema, ahora parecen haber encontrado la estrategia para no reducir personal
Este 7 de octubre de 2022, el mundo de las criptomonedas se encuentra en baja, las primera diez criptomonedas por capitalización del mercado presentan reducciones en su precio del 2 por ciento, así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 9:50 hora centro de México (GMT-5).
A pesar de los recientes niveles, empresas parece ser que han lograda adaptarse para se han vuelto más estratégicas a la hora de contratar durante las condiciones de mercado actuales. Sobretodo luego de que a principios de año diversas empresas como Bitso o Coinbase anunciarán el despido de grandes cantidades de empleados.
¿Qué estrategias se implementaron?
En la reciente Cumbre de la Economía Blockchain Dubai 2022, Clayton Pullum, cofundador y director de Satoshi Solutions, dijo a Cointelegraph que la situación de contratación se volvió diferente ya que, ahora las empresas no contratan “como locos” a sueldos de 500 mil y 700 mil dólares sino “se ha vuelto más sensato. […] han frenado un poco”.
Situación que ha permitido diversificar los roles y expandir áreas dentro de las mismas empresas. Además Dijo que los roles pasaron de ser sólo de desarrolladores a incluir especialistas en marketing, analistas, personal de cumplimiento y legal.
¿Qué pasa con las criptomonedas hoy 7 de octubre?
Bitcoin (BTC) hoy cotiza en 19 mil 657 dólares (394 mil 339 pesos mexicanos) una baja de 2.14 por ciento en menos de 24 horas.
Respecto a la segunda criptomoneda por capitalización del mercado, Ethereum (ETH), bajo 2.05 por ciento dejando su precio actual en mil 340 dólares (26 mil 881 pesos mexicanos).
XRP (XRP), mejor conocido como Ripple, cotiza en 0.49 dólares (9.83 pesos mexicanos) luego de un alza de 1.38 por ciento en el último día, así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 9:50 hora centro de México (GMT-5).
Litecoin (LTC), por su parte, presenta un máximo de 52.64 dólares por unidad (mil 054 pesos mexicanos). Mientras, Cardano (ADA) cotiza en 0.42 dólares (8.43 pesos mexicanos).
Finalmente, Dogecoin (DOGE) mantiene su precio de los 0.06 dólares (1.21 peso mexicano) a pesar de una caída de 3.36 por ciento en 24 horas.