La dificultad de minería superó los 35.61 mil millones
El último ajuste de dificultad ha llegado, y ahora se necesitan 35.6 mil millones de hashes para minar un Bitcoin (BTC), lo que supone un aumento de 13.55 por ciento respecto a la medida anterior, según datos de btc.com.
La tasa actual de hash de la red es de 257 millones de hashes por segundo (TH/s), según blockchain.com, lo que supone un aumento significativo respecto al mismo período del año pasado, cuando se ubicaba en torno a los 140 millones de TH/s.
Esto a pesar de que Bitcoin (BTC) sigue oscilando en un rango muy ajustado en torno a la zona de los 19 mil dólares.
¿Cuál es el valor de las criptomonedas hoy?
Este 10 de octubre de 2022, el mundo de las criptomonedas presenta disminuciones del uno por ciento en menos de 24 horas. De hecho, a pesar de las caídas, el precio de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) ha logrado mantenerse en su rango, así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 9:50 hora centro de México (GMT-5).
En menos de 24 horas el precio de Bitcoin (BTC) alcanzó los 19 mil 264 dólares (384 mil 597 pesos mexicanos). Mientras que la segunda criptomoneda por capitalización del mercado, Ethereum (ETH) luego de su baja de 1.39 por ciento presentó una cotización sobre su precio de mil 307 dólares (26 mil 093 pesos mexicanos).
XRP (XRP), conocida como Ripple, luego de incrementos superiores al 25 por ciento, hoy presenta una caída del 2 por ciento para un precio de 0.51 dólares (10 pesos mexicanos). Asimismo, Cardano (ADA) cotizó sobre los 0.41 dólares (8.19 pesos mexicanos).
Finalmente Dogecoin (DOGE) mantuvo sus 0.06 dólares (1.20 pesos mexicanos), luego de caer más de 2.19 por ciento en 24 horas.