El incremento en las comisiones y la disminución de recompensa han ocasionado por primera vez en la historia de Ethereum (ETH) una disminución
Luego de la fusión, el objetivo de pasar de un sistema inflacionario a uno deflacionario se vio posible, desde el 8 de octubre Ethereum (ETH) ha quemado casi 4 mil monedas, dejando su suministro en 120 millones.
Esa reducción de 4 mil en el circulante de esta moneda es la más importante desde que los desarrolladores comenzaron a implementar medidas para reducir la inflación de ETH. Y es que, 5 días después del cambio del protocolo en la red de Ethereum todavía no alcanzaba la meta de emitir menos ETH de los que se quemaban.
A pesar de esto la segunda criptomoneda por capitalización del mercado no ha producido el correspondiente aumento de precio, al contrario presenta una caída de 2.21 por ciento en los últimos 7 días, una cotización de mil 298 dólares (25 mil 992 pesos mexicanos).
Aunque el mercado espera que con lo ocurrido en estos días, se queme mayor cantidad de ETH de lo que se emite y el circulante baje para entonces, esperar un alza en el precio.
¿Cuál es el valor Bitcoin y otras criptomonedas hoy?
Este 12 de octubre de 2022, Bitcoin (BTC) continúa su lucha por los 19 mil dólares (380 mil 470 pesos mexicanos) a pesar de una caída de 4.24 por ciento en los últimos 7 días, así lo muestran los datos de CoinMarketCap, retomados a las 10:54 hora centro de México (GMT-5).
XRP (XRP), conocida como Ripple, aumentó su precio 1.14 por ciento en una semana dejando su precio en 0.49 dólares (9.81 pesos mexicanos). Asimismo, Cardano (ADA) cotizó sobre los 0.39 dólares (7.81 pesos mexicanos) luego de una baja de 8 por ciento.
Finalmente Dogecoin (DOGE) regreso a los 0.06 dólares (1.20 pesos mexicano), aunque se teme un regreso a 0.05 dólares por la caída de 5 por ciento en menos de 7 días.