Las criptomonedas en la última hora presentan aumentos cerca del 1 por ciento y Binance Card busca cerrar la brecha entre las criptomonedas y las compras diarias.
Bitcoin (BTC) cotiza este día en 21 mil 572 dólares (429 mil 453 pesos mexicanos), lo que implica un aumento de 0.26 por ciento en la última hora, así lo muestran los datos de CoinMarketCap retomados a las 11:20 hora centro de México (GMT-5).
La segunda criptomoneda por capitalización de mercado, Ethereum (ETH) ha subido 1.81 por ciento en las últimas 24 horas, por lo que su valor se ubica en mil 668 dólares (33 mil 206 pesos mexicanos), lo que al mismo tiempo significa un alza del 2.33 por ciento respecto al pasado 23 de agosto cuando su valor era de mil 603 dólares (32 mil 622 pesos mexicanos).
XRP (XRP), mejor conocido como Ripple, su precio máximo en las últimas 24 es de 0.34 dólares (6.77 pesos mexicanos). En tanto que Litecoin (LTC) hace lo propio con 51.17 dólares (mil 18 pesos mexicanos), precio que mantiene a pesar de caer 5.18 por ciento en los últimos 7 días.
Finalmente, Dogecoin (DOGE), activo que ha impulsado el multimillonario Elon Musk, actualmente tiene un valor de 0.06 dólares (1.20 pesos mexicanos), gracias al aumento de 1.02 por ciento la última hora.
¿Mastercard y Binance se unen?
De acuerdo a Michael Miebach, CEO de Mastercard y Binance, Argentina podrá usar sus criptomonedas para realizar compras que aceptan Mastercard, ya que la intención es desbloquear todo el potencial de la tecnología Blockchain.
Al parecer, ambas compañías están interesadas en promover la adopción de las criptodivisas en America Latina, siendo Argentina la primera en funcionar como base del sistema Binance Card, tarjeta de prepago que conecta criptomonedas y compras diarias, para luego lograr el alcance a más de 90 millones de tiendas mundiales.
¿Por qué esta propuesta?
“Los pagos son uno de los primeros y más obvios casos de uso de las criptomonedas, pero la adopción tiene mucho espacio para crecer. Al usar la Tarjeta Binance, los comerciantes continúan recibiendo fiat y los usuarios pagan en la criptomoneda que elijan. Creemos que Binance Card es un paso significativo para fomentar un uso más amplio de las criptomonedas y la adopción global y ahora está disponible para usuarios de Argentina”, dijo Maximiliano Hinz, director general de Binance en América Latina.