Las reuniones fueron solicitadas a un grupo de bancos en una venta histórica para la empresa de Zuckerberg.
Esta, de inicio, sería una venta histórica para Meta, la empresa matriz de Facebook, propiedad de Mark Zuckerberg. ¿Por qué? Porque sería la primera que se realiza en su historia.
De acuerdo a medios como Expansión, Meta habría solicitado a bancos como Morgan Stanley, JPMorgan Chase, Bank of America y Barclays, que organicen una serie de llamadas con inversionistas de renta fija este miércoles, según una fuente citada por el medio de comunicación.
Primero, ¿qué es el mercado de bonos?
Los bonos son un tipo de valor de renta fija emitidos por empresas, por gobiernos, por entidades supranacionales para obtener dinero. Se pueden incluso considerar como préstamos realizados por inversionistas que prestan el dinero al emisor, a cambio de la promesa de devolver el préstamo en una fecha futura, junto con el pago de intereses a intervalos regulares.
Hay varios tipos de bonos, los del estado, por ejemplo, son un tipo de instrumento emitido por un gobierno, el cual toma dinero prestado del público -recurrentemente para financiar gastos-; y también los bonos corporativos, que son instrumentos de deuda utilizados para tomar prestados fondos de los inversores con el fin de financiar operaciones comerciales.
Ahora sí, ¿qué onda con Meta?
A diferencia de algunos de los pares tecnológicos de Meta, la empresa de Mark Zuckerberg se ha mantenido al margen del mercado de bonos, evitando endeudarse fuertemente a tasas bajas, a pesar de las grandes reservas de efectivo que registra. Al 30 de junio, de acuerdo al medio citado, Meta disponía de 40 mil 500 millones de dólares en efectivo.
Piden paciencia tras primera caída de ingresos trimestrales
Esta semana, los ejecutivos de Meta pidieron paciencia, tras informar sobre la primera caída de ingresos trimestrales de la empresa. Impulsarán los reels, un formato idéntico al de TikTok, para continuar en el gusto de los consumidores de la plataforma.
Informaron que los usuarios pasan un 30 por ciento más de tiempo en reels que en el trimestre anterior, pero que hasta que el gasto en publicidad llegue, el cambio está perjudicando el negocio de Meta a corto plazo, por lo que pidieron paciencia.