Las criptomonedas se vuelven una tendencia emergente tras la inflación y las tasas de interés

Avatar of perla vallejo
Las criptomonedas parece que vuelve a respirar. Incluso, la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas seguirá siendo una tendencia emergente.
Las criptomonedas se vuelven una tendencia emergente tras la inflación y las tasas de interés
Las criptomonedas se vuelven una tendencia emergente tras la inflación y las tasas de interés

Las criptomonedas parece que vuelve a respirar. Incluso, la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas seguirá siendo una tendencia emergente.

Puede que no se haya tocado fondo pero el ecosistema de las criptomonedas a lo largo de 2022 no ha sido lo que la mayoría de los inversores espera. Sin embargo, a partir de octubre empieza a haber esperanza o así lo hace ver un informe de Arcane Research.

En otras palabras, según el informe, el famoso “Uptober”, tema común en hilos de la comunidad de Twitter, sí ocurrió, incluso eventos como la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk ayudó a impulsar ganancias del 20 por ciento al sector de las criptomonedas.

Situación que supone a largo plazo que la adopción de Bitcoin y de los activos digitales seguirá siendo una tendencia emergente tras el aumento del interés de los mercados institucionales en 2022.

Las criptomonedas se vuelven una tendencia emergente tras la inflación y las tasas de interés

Pero ¿por qué las criptomonedas vuelve a respirar?

Bitcoin (BTC) por fin alcanzó los 20 mil dólares desde el 25 de octubre, dede ahí la criptomoneda se ha mentido en el rango, si bien puede significar menos transacciones, muestra un comportamiento a largo plazo para diversos sectores sobretodo por la inversiones de grandes empresas. “Siempre y cuando, Estados Unidos siga manteniendo las reglas de emergencia ante inflación” ¿por qué?

Al estar aumentando las tasas de interés, las inversiones de riesgo suelen ser menos realizadas por lo que los inversionistas venden o mantienen, en otras palabras, la subida significa la circulación de las criptomonedas pesé las situaciones inflacionarias y con ello, la espera para que se empiecen a incrementar políticas de uso respecto a las criptomonedas que antes se negaban.

Situación favorable donde la mayoría de las Big Tech presentan malas rachas, de hecho, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft informaron ganancias trimestrales que no fueron para nada alentadoras. Mientras que sus inversiones en las criptomonedas y la Web3, ha presentado su estabilidad ante estos resultados.

Hasta la semana pasada, el mercado de las criptomonedas se había comportado a la baja este año. Los precios pudieron haber subido por varias razones, pero dos cosas fueron claves para empujar su alza: el aumento de las tasas de interés y la inflación, lo que significó un mercado impulsado por un mayor volumen y una menor volatilidad.

Y, según el informe, en la última semana de octubre se produjo el mayor volumen de liquidación de posiciones cortas de criptomonedas desde el 26 de julio de 2021, cuando el mercado comenzaba a dar mayores esperanzas antes de los ATH (máximos históricos).

Todo esto, representa la posibilidad de validar la tecnología blockchain y mejora la confianza entre aquellos con preocupaciones sobre la misma, así como desligar del mercado tradicional, concluyó el informe.


Total
19
Shares
Previous Post
Música y fans

Música y fans, la combinación perfecta para el sector musical en la Web3

Next Post
América latina podría posicionarse como líder en blockchain y web3

América Latina podría posicionarse como líder en blockchain y Web3

Related Posts