Criptomercados hoy 11 de agosto: Mercado Libre al Full con las criptomonedas en latinoamérica

Avatar of perla vallejo
Brasil, Argentina, Chile y México son el principal mercado
Criptomercados hoy 12 de agosto: ¡vitalik en méxico!
Criptomercados hoy 12 de agosto: ¡Vitalik en México!

Brasil, Argentina, Chile y México son el principal mercado

Mercado Libre refuerza su apuesta por la innovación en servicios financieros, ahora no sólo Brasil también Latinoamérica podrá comprar y vender activos digitales directamente desde su billetera digital Mercado Pago, principalmente con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y la stablecoin Pax dollar (USDP).

De acuerdo al presidente, Osvaldo Gimenez, de Mercado Libre, durante una entrevista para el medio español El País, la empresa apunta “en un momento en que el dólar se ha ido apreciando, las inversiones que los usuarios tienen con nosotros son pequeñas y para nosotros es una forma más de diversificar su cartera”.

Y es que desde la llegada de Mercado Pago, la empresa ha reportado más de 38.2 millones de usuarios activos únicos que han aumentado sus transacciones en pagos y transferencias de billetera, QR y uso de tarjetas, incluso han tomado préstamos de crédito a través de su plataforma.

Situación que en 2021 les llevo a tomar la decisión de apostar por las criptodivisas a través del sistema de pago, en primer lugar por el impacto de estos activos en Latinoamérica y dos el crecimiento de usuarios en esta cartera digital, así es como nace su asociación con la Blockchain de Paxos, a fin de permitir la compra y venta de criptomonedas en Brasil. A puesta que les trajo dos meses desde su lanzamiento más de un millón de usuarios.

De igual forma, el presidente aseguro que esta intención surge debido a que en Latinoamérica casi la mitad de la población no tiene una cuenta bancaria o si la tiene es para sacar salario en efectivo, además los niveles de inflación o tasas de interés suelen ser altas, ahí es dónde gracias a Mercado Pago podría tener un crecimiento y dar así una oportunidad.

“En América Latina la mitad de las transacciones de comercio minorista se pagan en efectivo y casi la mitad de la población, somos 650 millones en América Latina, o no tiene una cuenta bancaria o tiene una que utiliza principalmente para sacar su salario en efectivo. Creo que ese es el contexto más importante de la región y lo que nos va a facilitar el crecimiento. Más allá de eso, país por país hay niveles de inflación o tasas de interés un poco más altas que tienen un impacto en menor escala. Yo pienso que esas dos tendencias macro son las que más impacto tienen”, explica Gimenez.

¿Qué pasa con las criptomonedas hoy 2022?

Bitcoin (BTC) siguió avanzando hacia los 25 mil dólares en la apertura de Wall Street del 11 de agosto, informó Cointelegraph. De acuerdo con el medio, esto se debió principalmente a el lanzamiento de un fondo de Bitcoin de BlackRock, lo que elevo el precio hasta los 24 mil 819 dólares (494 mil 312 pesos mexicanos).

Criptomercados hoy 11 de agosto: mercado libre al full con las criptomonedas en latinoamérica

A las 11:35 hora centro de México (GMT-5), el activo se mantiene arriba de los 24 mil dólares, aunque registra una perdida del 0.38 por ciento en la última hora, reportan datos de CoinMarketCap. A pesar de ello, fanáticos de la criptomoneda mantienen la esperanza de un alcance de 25 mil dólares hoy. Incluso algunos alegan que pesar de la fuerte caída del mercado de activos digitales, esto puede dar a entender un interés en BTC constante.

Respecto a las Altcoins, Ethereum (BTC) ha mostrado una caída de 0.37 por ciento en la última hora luego de haber alcanzado los mil 924 dólares (38 mil 319 pesos mexicanos), tras completar con éxito el Merge de Goerli. En estos momentos, el activo se mantiene en los mil 897 dólares por ETH (37 mil 781 pesos mexicanos).

Criptomercados hoy 11 de agosto: mercado libre al full con las criptomonedas en latinoamérica

Por su parte, XRP (XRP) tuvo un crecimiento de 0.66 por ciento en las últimas 24 horas al alcanzar los 0.38 dólares por unidad (7.57 pesos mexicanos). En tanto que Litecoin (LTC) hace lo propio con 62.46 dólares (mil 244 pesos mexicanos) una subida del 1.22 por ciento las últimas horas.

Solana (SOL) presenta un alza de 4.01 por ciento al alcanzar un valor de 43.86 dólares (873 pesos mexicanos). Por último, Dogecoin (DOGE) alcanzo los 0.07 dólares (1.39 pesos mexicanos) a las 12:09 hora centro de México (GMT-5) según CoinMarketCap.


Total
0
Shares
Previous Post
Web 3. 0 un mercado ¿amenazante?

Web 3.0 un mercado ¿amenazante?

Next Post
Criptomonedas de ‘curso legal’: cbdc

Criptomonedas de ‘curso legal’: CBDC, el mercado de los bancos

Related Posts