¿Estamos listos para bodas y procesos judiciales en el Metaverso?

Avatar of laura almaraz
Resolver asuntos legales, bodas, llevar a cabo procesos judiciales… Hay quienes creen que esto será viable muy pronto.
¿estamos listos para bodas y procesos judiciales en el metaverso?
¿Estamos listos para bodas y procesos judiciales en el Metaverso?

Resolver asuntos legales, bodas, llevar a cabo procesos judiciales… Hay quienes creen que esto será viable muy pronto.

También depende mucho del país en el que se aplique, por ejemplo. Hay unos en donde los trámites judiciales, las denuncias, los procesos jurídicos, suelen ser más fáciles que en otros lados, sin embargo, otros más no están tan desarrollados en ese sentido. Incluso, muchos se encuentran tan peleados con la tecnología, que no tienen desarrolladas aplicaciones para pagar servicios básicos sin tener que salir de casa.

Hoy hablaremos de Singapur, pues un ministro de alto rango en aquel país, ha referido que ve amplias posibilidades de que algún día, utilizando plataformas del Metaverso, se puedan llevar a cabo tanto bodas, como litigios en tribunales o servicios gubernamentales.

¿Estamos listos para bodas en el Metaverso?

Edwing Tong, segundo ministro de Justicia en Singapur, se presentó en el TechLaw Fest 2022, realizado a finales de julio, y durante su discurso de apertura, mencionó que no le sería raro que en un futuro próximo se realizaran procesos legales dentro del Metaverso. “No sería impensable que, además del registro de matrimonios, pronto se pueda acceder a otros servicios gubernamentales en línea a través del Metaverso”, indicó.

Aseguró que “no hay razón para que no se pueda hacer lo mismo con los servicios jurídicos. La pandemia ya nos ha demostrado que incluso la resolución de conflictos, que antes se consideraba un proceso físico y de gran contacto, pueda realizarse en línea”. Y hay quienes, de acuerdo a Cointelegraph, están de acuerdo con esta versión.

Joseph Collement, consejero general del exchange de criptomonedas y desarrollador de wallets bitcoin, indicó que “hoy en día, aproximadamente un tercio de los acuerdos legales en todo el mundo se firman electrónicamente. Por lo tanto, no es de extrañar que naciones modernas como Singapur, adopten tecnologías inclusivas como el Metaverso para los servicios gubernamentales”.

¿estamos listos para bodas y procesos judiciales en el metaverso?

La ONU va en contra

Y ya que recientemente la ONU se manifestó en contra del uso de criptomonedas al considerarlas como un peligro para la soberanía de los países, referimos a las palabras de Dimitry Mihaylov, científico de I.A y contratista experto de la ONU, dijo al medio citado que el aspecto geográfico es una limitante muy grande para pensar que se puedan realizar estos procesos legales en el Metaverso en un futuro.

“Cuando se obtiene una patente, sólo es válida dentro de un territorio determinado. Sin embargo, con el Metaverso, la utilizarán personas de todo el mundo. La gente puede violar accidentalmente las leyes al usar una patente en el Metaverso que está fuera de su área de legalización. Aquí es donde las autoridades competentes tienen que determinar quién es el propietario de la propiedad intelectual (sic) y bajo qué jurisdicción se encuentra”, declaró.

Habrá que analizar entonces si se está preparado o no para experimentar estos procesos legales en el Metaverso, pues hay otros que definitivamente se ven imposibilitados, como los careos para denuncias más serias que impliquen violación de derechos humanos. Por lo pronto, todo parece indicar que al menos en México o América Latina, esto se ve lejano.


Total
0
Shares
Previous Post
Criptomercados hoy 12 de agosto: ¡vitalik en méxico!

Criptomercados hoy 15 de agosto: Shiba Inu la criptomoneda más popular

Next Post
¿acaso serán hologramas? Saori y los caballeros del zodíaco más reales que nunca

¿Acaso serán hologramas? Saori y los Caballeros del Zodíaco más reales que nunca

Related Posts