Claro que sí existe un videojuego del Metaverso, aunque no con ese concepto como tal.
Ya han pasado unos años desde la salida del videojuego Persona 5 Strikers, sin embargo, éste se mantiene actualizado. Pero… ¿Por qué? Pues claramente es un videojuego adelantado a su época, ya que es uno de los pocos juegos de video que retrata algo que más adelante la humanidad vivirá de forma intrínseca: el Metaverso.
Esta visión -hasta el momento utópica- que ha formado sus primeros pasos en esquemas como Sandbox, The Sims, Fortnite, entre muchos otros, prácticamente adelanta al usuario a un mundo virtual, con ciertas características intangibles del mundo real, ya sea trabajo, recompensas económicas, criptomercados, transacciones, y hasta la educación, siendo los videojuegos el “piloto de prueba” para dar pauta a este universo digital.
¿De qué trata Persona 5 Strikers?
El videojuego se centra exclusivamente en varios personajes (con un arte de anime), incluyendo el principal, o sea el mismo usuario, el cual registra su nombre e imagen; posteriormente, mientras avanza la historia, una “influencer” obsequia a los fanáticos un sticker de usuario para un contenido exclusivo dentro de la red, el cual traslada a las personas a un mundo virtual, donde los mismos personajes adquieren forma de “avatar” o este alter ego con poderes especiales, para evitar las intenciones tiranas de la antagonista en cuestión.
¿Por qué Persona 5 Strikers se asemeja al Metaverso?
La experiencia de esta entrega conlleva a la persona que lo juega a crearse un personaje, mientras este personaje se adentra a la vez a un videojuego en tiempo real. ¡Vaya enrollo! Pero explica a grandes rasgos esta visión a futuro, aunque no del todo amigable. Dentro del mismo juego se observan personajes “virtuales” el cual ayudará a los héroes a cumplir la misión. Un juego en un mundo utópico, acompañado de una realidad y una visión a futuro.