Metaverso, ¿qué dispositivos hay para vivir la experiencia?

Avatar of perla vallejo
Tras una evolución rápida y las marcas invirtiendo, la tecnología esta creando dispositivos que permitan una mejor vida en el Metaverso
Metaverso
Metaverso

Tras una evolución rápida y las marcas invirtiendo, la tecnología esta creando dispositivos que permitan una mejor vida en el Metaverso

La llegada de la Web 3.0 trajo diversos cambios en aspectos tecnológicos, dada las diversas herramientas que debían incorporarse. De esta manera, las tecnologías tuvieron que empezar en avanzar y apostar en áreas que anteriormente apenas se pensaba o aún no se tenían en el radar, como el Metaverso.

Las relaciones humanidad-tecnología se hace más cercanas constantemente, al grado de convertir los dispositivos creados en herramientas capaces de ofrecer interés por este universo, ofreciendo la posibilidad de apasionar e integrar a una comunidad.

Dispositivos en el Metaverso

Hoy día se han creado diferentes dispositivos para usar y tener una mejor experiencia en el Metaverso, el más recientes es Mutalk, con capacidades de reducir y anular cualquier ruido del exterior y además evitar que la gente que te rodea pueda escuchar lo que dices o las famosas gafas de realidad virtual.

Por ello, te traemos algunos de los que se ha creado para mejorar la experiencia y no pase lo mismo que a Sheldon cuando lo único que quería era ver paisajes y termina asustado por Leonard cuando toca su cara.

Gafas de realidad virtual

Son necesitadas ya que disponen de visión y sonidos que transportan la consciencia del usuario literalmente a otro universo. Esto permite a los usuarios escuchar y ver todo lo que este mundo ofrece, existen dos tipos: inalámbricas, con autonomía y capacidad de proceso de aplicaciones por ellas mismas, como Oculus de la empresa Meta, y aquellas que van conectadas con cable a una fuente de energía y proceso de datos (como puede ser un ordenador), como HP Reverb G2.

Metaverso, ¿qué dispositivos hay para vivir la experiencia?

Gafas de realidad aumentada

Películas como misión imposible, nos dieron estás escenas donde el espía con sólo un botón convertía sus lentes en unos que hacían reconocimiento facial o proporcionaban información. Pues es el propósito de estas, permitir la interacción real y digital ante los ojos, como ejemplos de estos dispositivos tenemos las Microsoft HoloLens 2, las GLΛSS (de Google) y las Nreal Light.

Metaverso, ¿qué dispositivos hay para vivir la experiencia?

Micrófonos

Su uso principal es permitir a los usuarios conversar en el Metaverso sin la necesidad de ruidos externos, y poder platicar sin la necesidad de ser escuchado, ya que, “la comunicación por voz es uno de los principales problemas de los usuarios del Metaverso en realidad virtual (VR) y es incómodo para los familiares escucharte cuando están divirtiéndote en un espacio de VR. Si vives en un edificio de departamentos, tus vecinos pueden quejarse si haces mucho ruido”, explica Shiftall.

Guantes háptico o controles de mano

Con estos guantes o controles, la intención es poder tocas objetos en el Metaverso, de tal manera poder sentir lo mismo que en el mundo real, entonces experimentar por completo las sensaciones, desde la textura, nitidez de los bordes, la suavidad de su superficie o posibles vibraciones.

Metaverso, ¿qué dispositivos hay para vivir la experiencia?

Otros dispositivos

Aunque no son muy cotizados dentro de los aparatos para poder usar el Metaverso se encuentran proyectores, baterías, radios, chips de silicio personalizados, cámaras, altavoces, sensores para mapear el entorno, audífonos, entre otros.


Total
0
Shares
Previous Post
Criptomercados hoy 12 de agosto: ¡vitalik en méxico!

Criptomercados hoy 12 de septiembre: Paso firme para las criptodivisas

Next Post
Criptomercados hoy 12 de agosto: ¡vitalik en méxico!

Criptomercados hoy 13 de septiembre: ETH muestra incremento en la capitalización del mercado

Related Posts