Una de las organizaciones más interesada en encaminar los tokens no fungibles en la recaudación de fondos para iniciativas sociales es Unicef, aunque otras ONG también son beneficiadas de la Criptofilantropía
Según la plataforma de donaciones de criptomonedas The Giving Block, desde 2021 la criptorrecaudación ha sido una herramienta con más de 12.3 millones de donaciones siendo los tokens no fungibles, conocidos como NFT, los más utilizados por docenas de organizaciones sin fines de lucro, ONGs, empresas y artistas. A pesar de la cantidad de inversión, intercambio o uso de dichos activos.
La hoy conocida Cripfilantropía esta siendo tendencia, luego del auge en 2021 de las criptomonedas y los NFTs. Este 2022, su impacto sigue a pesar de la caída de diversas criptodivisas, la razón, el mundo sigue viendo la tecnología blockchain como un sistema capaz de volver tendencia el invertir e intercambiar tokens más allá de lo personal por el bien de las personas.
Entre los proyectos se han encontrado derechos de los animales, alivio de desastres naturales, eliminación de la pobreza, concienciación sobre la salud mental, investigación del cáncer, infraestructura, afectados de guerra, pago de tratamientos médicos, apoyo a periodistas independientes, la preservación de flora y fauna, lucha por la igual da las mujeres, entre otras.
Casos más conocidos
Los NFTs están teniendo un impacto relevante en rubros de negocios tradicionales, desde los coleccionables a la ropa deportiva, pero poco se habla de su apoyo a las bellas artes como mencionó No Soy Un Robot con anterioridad o causas benéficas.
De este último punto, alguno de los casos más relevantes han sido:
Infraestructura de conexión a Internet
Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, más conocido como Unicef, 2 mil 900 millones de personas aún no tienen conexión de Internet, siendo los países no desarrollados los principales afectados.
Ante la situación, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas se unió con una empresa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Project Connect de Giga, a fin de recaudar fondos con NFTs así colocar una infraestructura de Internet en las escuelas locales, así lo dio a conocer Gerben Kijne en la Blockchain Expo en Ámsterdam.
Giga se asoció con la artista holandesa Nadieh Bremer para lanzar una colección de 1,000 NFT generados procedimentalmente y acuñados en la blockchain de Ethereum. Los NFT se produjeron utilizando los datos escolares de Giga para representar a aquellos con y sin conectividad a Internet.
Lucha contra la pobreza
Care Package, lanzado por Jack Butcher, el fundador de Visualize Value en 2021 creo una campaña benéfica para recaudar fondos para las familias afganas a través de Mirror, la plataforma de blogs basada en Ethereum (ETH).
La campaña contó con mil NFTs, los cuales recolectaron 59.54 ETH (78 mil 213 dólares). Según informó la organización, “la sequía, la guerra y Covid han formaron una triple amenaza que pone en peligro la vida de millones de afganos. Los fondos recaudados a través de NFT pueden ayudar a aliviar algunos de los problemas”.
Asimismo, los artistas de NFT en la plataforma donan entre el 10 por ciento y el 25 por ciento de sus ganancias.
Afectados de Guerra
En marzo de 2022, se vio uno de los momentos con más tensión en el mundo, la guerra entre Rusia y Ucrania, ante esto el Ministerio de Transformación Digital de Ucrania, por medio de Kiev anunció la colección “Meta History: Museo de la Guerra” una serie de imágenes digitales —incluyendo siluetas de aviones de guerra, capturas de pantalla de informes de noticias y una imagen de una explosión al estilo de dibujos animados— cada una marcando un día diferente en el conflicto, informo Reuters.
La serie buscaba “difundir información veraz entre la comunidad digital del mundo y recoger donaciones para el apoyo a Ucrania”, según un mensaje en la página web de la colecta, la cual, recolecto más de 65 millones de dólares.
Tratamientos ante enfermedades
Luego del caso de Luis “Lajos” Arregui Henk quien a través de sus diseños de NFTs lograba financiar pagar su tratamiento de leucemia, muchas ONGs apostaron más allá de las investigaciones.
En agosto de 2022 a Fundación Natalí Dafne Flexer, de ayuda a niños y jóvenes con cáncer, en colaboración con R/GA, lanza su campaña #NataliFlexerTokens, a fin de ayudar más de mil 500 niños con cáncer. Estos NFTs son diseños creados por infantes durante los talleres.
Víctimas de trata de personas o explotación sexual
En diciembre de 2021, Katerina Marchenko de origen ruso, Aline Brant de origen brasileño y Ninni Luhtasaari de origen finlandés, anunciaron la subasta de bordado como piezas de arte en forma de tokens no fungibles (NFT) para apoyar a la organización Hope for the Future de origen Austriaco.
La recaudación de la subasta fue destinada para las víctimas de trata de personas o la explotación sexual, esto con el fin de que puedan encontrar un puesto de trabajo después de su experiencia.
Apoyo psicológico profesional
Ah inicios de septiembre de 2022, Smls anunció la venta de NFTs para el apoyo psicológico profesional y asistencia educativa, para niños y familias ucranianos, a través de la organización Voices of Children.
Hasta el momentos se sabe los NFT que respaldan Voices of Children se pueden comprar hasta agotar existencias desde ahora hasta 31 de diciembre de 2022 en OpenSea.
Programas que fomentan la integridad periodística
Fortune, revista estadounidense en 2021, lanzó junto al artista de NFTs pplpleasr, una colección para recaudar fondos destinados a Report for America/The GroundTruth Project, Inc., Institute for Nonprofit News, Committee to Protect Journalists, Inc. y Reporters Without Borders, medios periodisticos independientes y que fomentan la integridad periodística en el país.
El fondo tuvo una ganancia superior a los 429 ETH, por un valor al día de hoy de 570 mil 003 dólares. Aunque en ese entonces, fueron 1.3 millones de dólares.
Lucha por la igualdad de género
World of Women y Women Rise organizaciones sin fines de lucro que han intentado apoyar a las mujeres dedicadas al arte de forma emergente y mejorar la educación de las niñas.
La primera fue lanzada el 27 de julio de 2021, generó 10 mil NFTs creados por Yam Karkai y Raphael Malavieille, el propósito es “reflejer la diversidad y el empoderamiento de las mujeres”, así como dar la bienvenida a las artistas en la Web 3.0 y poder mejorar su situación económica.
Entre sus numerosos fans se encuentran el empresario de Internet Gary Vaynerchuk, el destacado coleccionista de NFTs Pransky y el YouTuber Logan Paul, quien se ofreció públicamente a regalar a Reese Witherspoon un World of Women que se parece a la actriz.
Women Rise, inicio con 10 mil NFTs creados por Maliha Abidi, a fin de recaudar para la educación de las niñas en países como Pakistán y para promover el acceso de las estudiantes a las carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Reconstrucción ante desastres naturales
Desde el 29 de junio de 2022, creo el proyecto integral de la organización Hope Endures con más de 900 piezas de seis artistas haitianos, cuyo fin es la reconstrucción de dos escuelas en el sur de Haití que fueron gravemente dañadas por el devastador terremoto del año pasado.
Los seis artistas haitianos Pierre Jean-Baptiste , Stephane Desir, Louis Mario Barbier, Iris Genevieve Lahens, Steven Baboun y el colectivo NFT femenino Since Eve, también recibirán una parte de las ganancias de la venta inicial, así como futuras regalías.
Protección de animales
EL 9 de agosto de 2021, el proyecto de NFT Bored Ape Yacht Club donó 66 mil 45 ETH de las ganacias obtenidas de la venta de sus NFTs a una organización benéfica de orangutanes llamada Orangutan Outreach.
Fundada en 2007, Orangutan Outreach es una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York enfocada en proteger a los orangutanes en Borneo y Sumatra.Después de que Orangutan Outreach recibiera donaciones del equipo de Bored Ape Yacht Club, su fundador compró un Bored Ape NFT e invirtió su tiempo en conectarse con la comunidad de NFT. Desde entonces, la organización ha visto un aumento en las donaciones de artistas y coleccionistas de NFT.
Por último, Beneath the Waves organización dedicada a la conservación y protección de los mares y océanos lanzó en la plataforma BlockParty una colección de NFTs con tiburones cuyos precios oscilaban entre tres mil dólares y 23 mil dólares. Su venta empezó desde agosto de 2021.