El costo de la venta del NTF del Arco de la Paz tendrá tres categorías de precio
La tecnología blockchain ahora ha encontrado un área más a la cual adentrarse y es a través de los Tokens No Fungibles, conocidos como NFTs, que podrán llevar monumentos a nivel mundial hacía la realidad virtual y, por lo tanto, inmortalizarlos.
Los tokens no fungibles están empezando a jugar un papel importante más que nunca en 2022. Diversas organizaciones han encontrado la forma de ayudar, recolectar y preservar la historia, y su memoria.
Todos los días, monumentos desaparecen debido al paso del tiempo, los desastres naturales o incluso las guerras, como en Ucrania. Si bien los NFTs no pueden proteger los objetos de la destrucción física, pueden preservar la memoria.
Ante esa intención es que Crypto Art creo Monuverse, que mediante tecnología de cadena de bloques e imágenes 3D harán realidad la preservación cultural y ahora digital de los monumentos mundiales.
Pero, ¿por qué usar un NFT para preservar la cultura y los monumentos?
Según Andrea Salomone, cofundadora de Monuverse, con la ayuda de esta tecnología, el propietario puede acceder a datos inalterables y probar la autenticidad de un objeto y no sólo se pueden preservar los hechos en sí mismos con gran detalle, sino también la apariencia de un artefacto.
“Todos pueden tomar una foto del Coliseo y compartirla en las redes sociales; miles lo hacen todos los días. Si bien este es un recuerdo maravilloso, es sólo una imagen 2D que no representa completamente el Coliseo con todos sus detalles únicos. Si borra accidentalmente sus archivos o pierde el dispositivo donde los guardó, lo más probable es que nunca pueda recuperarlos o pierda mucho tiempo intentándolo”.
Respecto a su afirmación, parece ser que el uso de los NFTs podría marcar su diferencia en el respaldo permanente dentro de la blockchain, y al mismo tiempo que se tiene una imagen 3D que retrata toda la estructura del monumento.
Es por eso, que el primer monumento será el Arco de la Paz localizado en Milán, Italia. El cual contendrá 7 mil 777 NFTs en 3D. Así fue anunciado en Twitter el pasado 29 de septiembre.
El primer Episodio: Arco de la Paz
La forma en que se piensa recuperar la memoria, historia y preservar el monumento italiano es que los NFTs serán artículos que rinden homenaje a figuras legendarias de la cultura italiana, como pintores, arquitectos, científicos y otros. Después del agotamiento, todos los titulares podrán revelar sus NFT totalmente aleatorios. La colección estará disponible en OpenSea, Looks Rare, Rarible y otros mercados destacados de NFT.
Se mostrará una versión virtual del monumento que podrá ser apreciada en un entorno de realidad virtual, de acuerdo a la página oficial de Monuverse.
Respecto a los NFTs estos se dividirán en siete categorías distintas, cada una tendrá un nivel distinto de “rareza” y representaran parte de los 7 mil 777 NFTs totales:
· Arte: 3 mil NFTs de los 7 mil 777 (38.5 por ciento)
· Historia: 2 mil NFTs de los 7mil 777 (25.72 por ciento)
· Astronomía: mil 200 NFTs de los 7 mil 777 (15.43 por ciento)
· Exploración: 750 NFTs de los 7 mil 777 (9.64 por ciento)
· Tecnología: 500 NFTs de los 7 mil 777 (6.43 por ciento)
· Filosofía: 250 NFTs de los 7 mil 777 (3.21 por ciento)
· Paz: 77 NFTs de los 7 mil 777 (0.99 por ciento)
La venta de los NFTs será el 11 de noviembre y se encuentra alojado en la blockchain de Ethereum, ERC 721psi. Su costo se divide en tres categorías, el primero llamado The Builders (VIP) será gratuito, The Chosen Ones (WL) tendrá un valor de 0.009 Ethereum y el nivel The Believers tendrá un costo de 0.11 Ethereum.
Sobre el Arco de la Paz
“El Arco de la Paz es uno de los monumentos más emblemáticos de Milán” que fue construida en 1807 a raíz del dominio napoleónico, de acuerdo a Monuverse.
Con esto, se abre paso al turismo NFT, pues este tipo de nuevas narraciones permitirá recrear y preservar el pasado y presente de los monumentos más representativos del mundo.