A pesar del auge, los NFTs no han conquistado a la comunidad gamer del todo
Una encuesta de Coda LABS indica que de los jugadores de videojuegos sólo el 89 por ciento conocen la criptomoneda, el 51 por ciento conoce los NFTs, pero de todos ellos, sólo el 3 por ciento utiliza o tiene NFTs. De acuerdo a la encuesta, ello se debe a que los jugadores aún tienen desconfianza en la Web3.
Lo curioso es que en los que va desde 2021 y 2022, los temas como Metaverso, NFTs, blockchain, Web3 y criptomonedas parecen ser tendencia en diversos países y redes sociales, al ser sectores que brindan a los usuarios la facilidad de crear, poseer, vender, comprar contenido y monetizar sus creaciones.
Al final, eso no basta para los amantes de los videojuegos que a pesar de contar con interés para los play to earn, siguen viendo problema en el mercado.
¿Por qué la desconfianza?
Según NFT EVENING, una de las principales razones por las que los jugadores se alejan de los juegos Web3, son los costos iniciales, las preocupaciones sobre las estafas y la falta de familiaridad con cómo podrían funcionar los juegos Web3.
Pero todo esto tiene su antecedente, en general el sector de los videojuegos suelen ser un blanco para los cibercriminales pues 1 de cada 3 gamers recibió un intento de engaño a través de una plataforma de videojuegos o dentro de Discord. Ante ello, es que aseguran, si el sector aún sufre vulnerabilidades cómo no lo haría la Web3, misma que ha presentado algunos ataques de NFTs y criptomonedas.
Otro punto importante es la jugabilidad, los jugadores esperan calidad en los juegos, y los juegos Web3 no entregan calidad, dando insatisfacción a los jugadores. De todas formas, puede ser que haya una oportunidad para los NFTs en un futuro, deben suplir las necesidades de los jugadores, mejorar la calidad de los juegos y vender los NFTs como algo útil para el jugador.
A pesar de que varias empresas como Fortine entregan NFTs en forma de alguna herramienta o vestuario, la realidad es que la mayoría de los jugadores, no le ven como algo útil.
El rechazo también tema ecológico
De acuerdo con un 30 por ciento de los gamers, según Coda LABS también tiene que ver con el gasto energético, para los garmers, el uso de blockchain es de desconfianza, ya que se usan bases de datos distribuidas en muchos nodos, cada uno de estos consume una carga extra de energía tramitando las transacciones de compra y venta de estos activos, que ya existe debido a la cantidad de procesamiento para juegos en línea.
El sitio web cryptoart.wtf llegó a calcular que un NFT promedio tiene una huella de carbono equivalente a la huella mensual de un habitante de la Unión Europea. Una estimación publicada en github asegura que “vender una edición de 100 obras tiene una huella de carbono de más de 10 toneladas de CO2″. Esto es más que la huella anual de un habitante de la Unión Europea, incluidas todas las emisiones de la industria y el comercio”.