La relación, juegos, Metaverso y NFTs hace unos años era impensable. En su mayoría, los proyectos de NFTs han explorado los tipos de Metaverso y se dieron cuenta que es compatible con otros sistemas.
- Hubo mucha más evidencia de esto hasta 2022, y se espera que la tendencia continúe hasta 2023.
La tendencia actual hacia la estabilidad y la sostenibilidad en los juegos Web3, se debe principalmente por la ola de productos existentes que han empujado el equilibrio entre juegos, mundos virtuales y coleccionables o tokens únicos.
Los juegos cambian el paradigma de adopción
Proyectos como Cooltopia y Spacedoodles, si bien, utilizan mucho tiempo y dinero de sus colecciones principales, siguen siendo sólo la punta del iceberg en lo que respecta a la gamificación y la función de los juegos en el Metaverso.
Por lo que, no está claro si esto conducirá a una amplia aceptación, e incluso si lo hace, si los próximos Metaversos estarán realmente descentralizados. ¿Por qué?
- Los ecosistemas de principios de 2023 pueden reaccionar de forma exagerada y estar diseñados para defenderse de la naturaleza de auge y caída de la mayoría de las especulaciones con criptomonedas.
- Sin embargo, aun existe el peligro de que todos los jugadores tengan la misma experiencia aburrida, que se sentirá como una copia de los videojuegos clásicos.
Razón por la que este 2023 debe demostrar que la tokenómica, la gamificación y la especulación deben emplearse de manera saludable y responsable.
El sector de los videjuegos crece y con él, la rápidez y demanda por experiencia nuevas, por lo que las plataformas que crean juegos respaldados con NFTs y criptomonedas atraerán una gran cantidad de usuarios.
- Esto porque los jugadores ni siquiera se dan cuenta de que están utilizando estas tecnologías, hasta que ya están más inmersos en ellas por la experiencia inmersiva que representan.
En otras palabras, las empresas de criptomonedas que se mudan a los juegos y las empresas de juegos que se mudan a las criptomonedas son dos nuevas estrategias para producir juegos Web3.
Web3 necesita fusionar
Compañías como Limit Break, cuyo director ejecutivo es el ex director ejecutivo de Machine Zone, Gabriel Leydon dijo que no es una visión futurista sino es el futuro de los juegos pero para ello, es necesario conjuntar para hacer que funcione.
- La gente habla de los juegos Web3 como una inevitabilidad futurista, no lo es. Requiere gente para diseñarlo y construirlo adecuadamente.
Limit Break tiene la intención de incorporar los componentes de Web3 en la industria de los juegos “free-to-play” lo cual es una desviación significativa del enfoque cripto-nativo primero de 2022.
- En realidad, menos del 5 por ciento de los que juegan juegos móviles pagan algo, por lo que estas personas deben incluirse si los juegos se van a usar ampliamente.
*Traducción de NFTNewsPro*