El 3 de NFTs: Proyectos más influyentes creados por mujeres

Avatar of perla vallejo
Top3 nft de mujeres

Blockchain tiene el potencial de cerrar las brechas financieras que causan la estratificación social. Muchos dirían que las mujeres toman el mando en Web3.

  • Los proyectos NFTs liderados por creadoras u organizaciones femeninos encabezan el esfuerzo por aprovechar la blockchain para crear beneficios sociales cerrando la brecha para aquellos que antes no podían participar en la adopción tecnológica emergente y al mismo tiempo, apoyar a las causas sociales en favor del cuidado de las personas.

A parte del apoyo a la creación, artistas, cineastas, y del lado económico, defienden en Web3: el derecho de los animales, alivio de desastres naturales, eliminación de la pobreza, concienciación sobre la salud mental, investigación del cáncer, infraestructura, afectados de guerra, pago de tratamientos médicos, apoyo a periodistas independientes, la preservación de flora y fauna, lucha por la igual de género, entre otras.

Ante ello y coincidiendo con el mes de la Mujer, conviene dar un panorama del avance de las creadoras en Web3, por ello, traemos el Top3 de esta semana: hechos por y para las mujeres.

Nfts creados en apoyo a la mujer

Proyectos NFT: Hechos para y por mujeres

1.  ‘She Will’ de Charlotte Colbert

En noviembre de 2022, la cineasta notó que las mujeres representaban sólo el 16 por ciento de las ventas en el mercado de NFT. Inspirada en su corto sobre fuerzas misteriosas relacionadas con los sueños… y las brujas decide sacar el proyecto títulado “¿Por qué se nos enseña a temer a las brujas?”.

A fin de ser un impulsor de la lucha contra la violencia hacia las mujeres o el género femenino. Además las ganancias de su venta se destinarán a apoyar la organización no gubernamental del Reino Unido, End Violence Against Women.

Directora de película ‘she will’ lanza nft en campaña contra la violencia hacia las mujeres
Directora de película ‘she will’ lanza nft en campaña contra la violencia hacia las mujeres

2. Muses of Now de Ida Johansson y Maria Baños

Tras dos años de investigación sobre el mundo blockchain, Muses of Now decidió lanzar su primera colección de NFTs con artistas visuales, fotógrafas y diseñadoras a fin de llegar y consolidarse como un referente internacional en el arte digital, así como darle un toque femenil.

  • Todo a través de eventos, artículos, workshops y su canal más fuerte, Instagram.

3. ‘Bordado para un empleo seguro’ de Katerina Marchenko, Aline Brant (Brasil) y Ninni Luhtasaari

Este proyecto es una campaña de la organización benéfica Hope For The Future, la cual, busca a través del bordado la recaudación para las víctimas de trata de personas o la explotación sexual para que puedan encontrar un puesto de trabajo después de su experiencia.

  • Los sobrevivientes reciben capacitación para usar una máquina de bordar para que puedan realizar trabajos de bordado de productos de nivel de entrada.

Ninni luhtasaari - con la llama

Total
0
Shares
Previous Post
Amazon nft llega en abril

Amazon NFT lanzará sus primeras 15 colecciones al mercado

Next Post
Intercambiar nfts usando el teléfono celular

Intercambiar NFT usando sólo un número de teléfono con ‘Canjear’

Related Posts