Con un año lleno de movimiento, 2023 parece ser la esperanza de un nuevo crecimiento. Durante 2022 países como China, Singapur, Gibraltar y Macao se unieron a la lista de 206 países con mayor indice búsqueda respecto a NFTs. Situación que podría significar el crecimiento de interés en los tokens no fungibles.
Los NFTs prometen volver a ser uno de los atractivos más importantes del ecosistema cripto en 2023. La presencia de nuevas marcas transnacionales en el mundo digital y la creación de experiencias innovadoras para sus clientes parecen ser la clave de un sector que no para de crecer en el ecosistema, a pesar del invierno cripto.
El interés sobre los #NFTs ha crecido exponencialmente en los últimos años, proyectándose como uno de los mercados más valioso, pese a las fuertes caídas. pic.twitter.com/vkDeug5E3J
— No Soy Un Robot (@nosoyun__robot) December 23, 2022
¿Por qué 2023 promete tanto?
La consultora Forrester pronosticó que los NFTs serán un punto de contacto crítico para las marcas en el nuevo universo digital en 2023. Nickelodeon, Nike, Samsung, Adidas, Gucci y decenas de otras grandes firmas ya trabajan en su renovación con el objetivo de posicionarse en el Metaverso a tiempo y generar una nueva fuente de ingresos.
- Las atracciones de las marcas para sus fanáticos varían desde el acceso a recompensas del mundo real, piezas que apelan a su nostalgia o accesorios en el Metaverso que imiten a los adquiridos físicamente.
A pesar de vislumbrar un futuro alentador para los NFTs. Forrester reconoció que el ciclo bajista que azota desde hace meses a todo mercado también ha afectado al resto de la industria.
- Ante la desaceleración económica, Forrester predice una temporada de invierno para el metaverso y las NFT que enfriará el mercado. A mediano plazo, esto no será un mal desarrollo: permitirá que los proveedores de tecnología y las empresas hagan el trabajo duro de construir la infraestructura y los casos de uso que hagan avanzar el mercado de manera más gradual, señalaron.
Por otro lado, la consultora agregó que será un desafío difícil para las marcas lograr que sus clientes se inmerjan en sus nuevas iniciativas virtuales para 2023, ya que la gran mayoría de los consumidores aún prefieren las experiencias en persona.
- Lo que se necesita es innovación, en particular experiencias híbridas físico-digitales, en lugar de lavar el Metaverso o reempaquetar viejas experiencias inmersivas, dice el informe de Forrester.

Dos caminos al éxito
Según el informe de Forrester, existen dos factores fundamentales para lograr que las iniciativas NFTs de las grandes marcas terminen por generar una adopción genuina del público en las nuevas plataformas digitales: los programas de fidelización y la preparación de sus empleados.
- Forrester espera que la tecnología de Metaverso se popularice con el tiempo a través de un efecto de “consumerización inversa de TI”, en el que las personas usan las herramientas para trabajar, se familiarizan con ellas y luego las adoptan para uso personal, completaron.