Tecnología blockchain en las finanzas públicas puede ayudar a reducir el fraude

Avatar of perla vallejo
El informe busca demostrar que la tecnología blockchain podría ayudar a los gobiernos a identificar posibles casos de corrupción y despilfarro al proporcionar una mayor transparencia y trazabilidad.
Tecnología blockchain en las finanzas públicas puede ayudar a reducir el fraude
Tecnología blockchain en las finanzas públicas puede ayudar a reducir el fraude

El informe busca demostrar que la tecnología blockchain podría ayudar a los gobiernos a identificar posibles casos de corrupción y despilfarro al proporcionar una mayor transparencia y trazabilidad.

El Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF), un grupo de reflexión global independiente para la banca central y la política económica, ha publicado un informe que sugiere que la tecnología blockchain en un sistema de gestión de las finanzas públicas podría proporcionar información esencial para “formular y diseñar la política fiscal.”

Según un informe, la modernización de la gestión de las finanzas públicas a través de blockchain podría ayudar a los gobiernos a identificar la posible corrupción y el despilfarro al proporcionar “una mayor transparencia y trazabilidad de los pagos.”

Al parecer, porque la tecnología previene la malversación de fondos, gracias al sistema de registro que en ella se lleva a cabo. Una situación conveniente, ya que, el aumento mundial del fraude por casos como el ransomware y los ataques de ciberseguridad continuan siendo un gran problema.

Tecnología blockchain en las finanzas públicas puede ayudar a reducir el fraude

Pero, ¿por qué blockchain?

De acuerdo con el informe, blockchain ayudar a reducir el riesgo de robo por fraude en las facturas, permitiendo a los usuarios enviar pagos con “el clic de un botón” en lugar de proporcionar información personal. Incluso, un sistema actualizado mediante blockchain podría aportar transparencia al gasto público.

“Aunque una moneda digital encajaría bien con este tipo de sistema, no es ciertamente una necesidad”, decía el informe. “Muchos de los beneficios pueden lograrse sin cambiar los raíles de pago, simplemente mejorando la arquitectura [de gestión de las finanzas públicas]. Los gobiernos también serían más eficaces en la gestión de su efectivo y en la previsión de su futura situación de tesorería”.

Entre otras cosas, la reducción de esfuerzo administrativo es otro de los grandes pasos que permiten el correcto funcionamiento en sistemas que se ven en riesgo al ser información el tema central como las conciliaciones financieras, el seguimiento y la presentación de informes, en otras palabras, el uso de los smart contracts o contratos inteligentes.

“El seguimiento y los informes automatizados pueden reducir significativamente el coste para los socios de la interacción con el gobierno”, se lee en el informe.


Total
0
Shares
Previous Post
Directora de película ‘she will’ lanza nft en campaña contra la violencia hacia las mujeres

Directora de película ‘She Will’ lanza NFT en campaña contra la violencia hacia las mujeres

Next Post
Web3

Web3, la Web que esta creando empresas que están cambiando el panorama

Related Posts