National Blockchain Technology Innovation Center anunció por primera vez en febrero, su trabajo en Pekín, donde comenzó oficialmente su trabajo. Ahora, planea formar más de 500 mil especialistas.
El centro colaborará con universidades locales, grupos de reflexión y empresas de blockchain para desarrollar la tecnología blockchain en China. Según se informa, la institución busca formar especialistas en tecnología de libro mayor distribuido (DLT).

China propone plan de especialización blockchain
Al frente del nuevo centro está Beijing Academy of Blockchain and Edge Computing, institución dedicada a desarrollar la cadena de bloques ChainMaker, una blockchain propia que sirve de modelo para los desarrollos del centro.
ChainMaker ya cuenta con el apoyo de un grupo de 50 corporaciones empresariales, la mayoría de ellas estatales, entre las que se incluyen grandes nombres como China Construction Bank y China Unicom.
Según informan los medios de comunicación locales, el centro acelerará la construcción de clústeres de potencia de computación blockchain “a escala ultra grande”.
Según Zheng Zhiming, profesor de la Facultad de Matemáticas y Ciencias de Sistemas de la Universidad de Beihang, la misión del centro es conectar varios casos de uso de blockchain en el país, las llamadas “islas Blockchain”, en una única red cohesionada:
“Conectar las plataformas de aplicaciones blockchain y agregar la ecología de aplicaciones blockchain mejorará significativamente las capacidades de innovación blockchain y la competitividad central”.

Una economía digital es posible
Con la prohibición de las criptomonedas aún en vigor, el gobierno chino sigue investigando activamente las posibilidades de la economía digital. Las empresas chinas están estudiando métodos para desarrollar inteligencia artificial mediante semiconductores más débiles y combinaciones de chips para evitar la dependencia de un único tipo de hardware de alta tecnología importado principalmente de Estados Unidos.
El país también avanza en el proyecto de moneda digital de su banco central. En abril, anunció la ampliación de los casos de uso del yuan digital a su iniciativa “Belt and Road” y al comercio transfronterizo.