BBVA México ha dado un nuevo paso con la incorporación de estrategias de economía digital a la cartera de inversiones.
“La economía digital contribuirá a promover el crecimiento económico y potenciar las oportunidades de atracción de inversiones” así lo señaló Hugo Nájera, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, luego del anuncio sobre el primer fondo de inversión especializado en blockchain y economía digital de BBVA para los mexicanos.
De acuerdo al comunicado del banco BBVA de México con esta nueva estrategia, la firma persigue potenciar las oportunidades de atracción de inversiones, especialmente a las nuevas generaciones a través del proyecto “El Fondo de Inversión BBVADIG”. Mismo que, ofrecerá conceptos generales de blockchain y economía digital como FinTech, Web3 y tokens; al mismo tiempo que se enfocará en las acciones de empresas como Meta, Coinbase, Bitso, entre otras.
Pero, ¿por qué el interés en la tecnología blockchain y la economía digital?
Según Jaime Lázaro, director general de Asset Management de BBVA México, en las últimas dos décadas los cambios radicales propiciados por las tecnologías de la información y la comunicación han llevado a la sociedad a una verdadera revolución digital. Apuntó que, en 2020 la economía digital en Estados Unidos representó el 10.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 3.31 trillones de dólares con un 6.3 por ciento de crecimiento promedio anual de 2012 a 2020.
Razón por la que este proyecto viene bien para aquellos que quieran invertir en empresas de FinTech, Inteligencia Artificial (AI) o relacionadas con blockchain, así de esta forma permitir a los inversores saber sobre formas de adoptar una narrativa corporativa, contexto blockchain y economía digital y la unión empresarial.
Ya que, se implementó la participación en empresas listadas en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).
“No es un fondo de rentabilidad variable como estamos acostumbrados. Queremos que, en la medida en que estas tecnologías vayan permeando en el futuro de las relaciones comerciales y personales, nosotros tengamos un vehículo que le dé exposición a nuestros inversionistas”, dijo en la presentación del fondo, Lázaro.
¿Cómo se usará entonces la tecnología blockchain como vínculo de inversión en México?
“Con esta estrategia buscamos capturar rentabilidad para nuestros clientes con base en la expansión de la tecnología en la nube, activos digitales, Blockchain y el internet de nueva generación” dijo el director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, Hugo Nájera.
Es decir, BBVA México busca crear un vínculo con todos aquellos clientes interesados en dichas tecnologías a fin de dar soluciones a cuestionamientos que van desde medios de pago, infraestructura, originación de créditos, mercados financieros, crowdfunding y Blockchain, Metaverso, realidad aumentada, entretenimiento virtual, NFTs, bienes raíces digitales, smartcontracts y más.
Con el fin de que los clientes puedan tomar las mejores decisiones para financiar o invertir en estas nuevas tecnologías y adoptar una economía digital.
BBVA no es la primera vez que busca la tecnología Blockchain
A finales de 2020, anunciaban el lanzamiento de un servicio de trading y custodia de Bitcoin en Suiza, ocho meses después comenta su alianza con Ant Group (grupo filial del gigante del e-commerce Alibaba) para colaborar en la integración de servicios financieros en su plataforma Trusple, la cual está basada en tecnología blockchain.
De acuerdo a lo dicho por BBVA, sus objetivos es acelerar la transformación digital así como facilitar la financiación de operaciones relativas al comercio internacional, a partir de pagos transfronterizos con la ayuda de la tecnología blockchain.