Por primera vez desde inicios de 2021, las criptomonedas no se encuentran en la lista de riesgos potenciales más citados “en los próximos 12 a 18 meses”
Desde 2021, mejor dicho luego de su auge y su caída a principios de noviembre el Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) por primera vez, incluyo a las criptomonedas en la lista de los diez riesgos potenciales más citados “en los próximos 12 a 18 meses” esto debido a volatilidad en los mercados, sobretodo tras la caída de los máximos históricos presentados de sus primeras representantes por capitalización de mercado Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
Desde entonces, tanto el reporte de noviembre de 2021 y mayo de 2022 parecían haber etiquetado a las criptomonedas y su ecosistema como un riesgo financiero más fuerte. Y no es sorpresa, pues durante ese tiempo las criptomonedas presentaban más volatilidad e inestabilidad para los inversores. Hoy, la historia podría haber cambiando ¿por qué o cómo?
Las tensiones entre Estados Unidos y China, la guerra entre Rusia y Ucrania, la subida de los precios de la energía, el aumento de la inflación, la pandemia del covid-19 y los ciberataques parecen ser la nueva preocupación, debido a sus aumentos y repercusiones considerables en el mercado tradicional, informa el nuevo documento.
Paralelamente a la evolución del mercado de valores, y tal vez compartiendo algunos de los mismos impulsores, ha habido episodios de la volatilidad en los mercados de criptoactivos. Sin embargo, el mercado de las criptomonedas está instalado calma y niveles más bajos de conflicto económico que todas las circunstancias anteriores. Aunque no significa que estén del todo lejos.
No dentro de las diez, pero aún en la lista
De los 14 factores que suponen un riesgo financiero, las criptomonedas ocupan la undécima posición, es decir el número 11, lo que revela un cambio en la mentalidad de los inversores debido a los continuos esfuerzos de los empresarios del espacio cripto por educar a las masas. Cuando anteriomente se encontraba en la posición número cinco.
Sin embargo, el banco central estadounidense mantiene su posición anticripto cuando se trata de evaluar los riesgos en la inversión en activos digitales. De acuerdo al nuevo documento de la FED, las criptomonedas han perdido alrededor del 69 por ciento de su valor en un año, por lo que, aún se consideran un ecosistema de riesgo aunque no dentro de los primeros diez.
Y, es que la “la especulación y el apetito de riesgo parecen ser los principales motores de los precios de los criptoactivos, que han registrado grandes oscilaciones en los últimos años”.