Es difícil predecir exactamente qué tecnologías serán las más importantes los próximos años. Pero, utilizarlo para reconstruir identidades como los invernaderos parece ser el nuevo objetivo.
- El invernadero digital ofrece una representación en alta definición y en tiempo real de miles de flores, árboles y otra flora vibrantes, y es accesible a través de una variedad de dispositivos.
El proyecto Heterosis permite a los usuarios recolectar NFT dinámicos y reproducibles de flores digitales, los cuales se encuentran en una versión de Metaverso de la Galería Nacional de Londres. Asimismo, con la Web3 los usuarios podrán reconstruir e investigar nuevas vías cuidar y preservar la naturaleza.
El proyecto consta de dos elementos principales: una colección de flora NFT reproducible y un invernadero virtual.
¿Invernaderos en el Metaverso?
Muchas marcas comerciales están empezando a apostar por espacios donde desaparece la barrera entre lo físico y lo digital. Es aquí donde aparece el término phygital, que hace referencia a la integración de la tecnología digital, como la realidad virtual o la realidad aumentada, con el mundo físico.
Aprovechando esta situación, el 8 de marzo, Heterosis, una nueva iniciativa de Snark.art y OG.Art, presentó una colección de flores NFT dinámicas que los poseedores pueden reproducir y personalizar.
💐 Yesterday, we sold out ALL of the #NFTs allocated for our Diamond Hands presale – and in just a few hours! Thanks so much to all of you wonderful collectors who took part, we can’t wait to welcome you to the botanical family! ☘️
Read more for details on today’s sale 👇 pic.twitter.com/pm6XbR3qLJ
— OG.Art | 🔔 Heterosis: The REVEAL is coming SOON! (@ogdotart) March 8, 2023
¿Por qué las flores en la Web3?
Después de la primera acuñación de la flor NFT, los usuarios pueden “criar” flores para crear especies híbridas explorando el catálogo más grande de flores disponibles. Según el anuncio del proyecto, cuando se descubre un nuevo rasgo floral, se expande por toda la población, tal como lo hace la selección natural.
Los coleccionistas de flores que deseen su flor NFT deben pagar una pequeña tarifa al propietario de la flor con la que desean reproducirse, estableciendo así dos mercados de flores virtuales: uno para vender flores digitales poco comunes y otro para vender rasgos de ADN.
- Además, las flores del jardín NFT estarán contenidas en un “invernadero Metaverso” desarrollado por El-Gabal y modelado a partir de una versión distópica de la Galería Nacional de Londres.
¿Cómo vivirán en el Metaverso?
Las representaciones de audio y video en tiempo real en la nube permiten acceder al invernadero desde un navegador de computadora, un teléfono móvil o un conjunto de realidad virtual.
Mat Collishaw y Danil Krivoruchko son los creadores de la colección. Collishaw declaró que deseaba crear una forma de arte que no estuviera disponible fuera del Metaverso.
Krivoruchko afirmó que crear arte para un proyecto NFT que tiene el potencial de evolucionar con varias características fue la colección de arte digital más difícil que jamás haya creado.
Heterosis es un gran paso adelante para el arte digital y las NFT porque tiene un entorno inmersivo y funciones interactivas.