Las autoridades de la provincia china de Hainan, en el sur de China prometieron aumentar la supervisión del sector de los NFTs para “promover el desarrollo saludable”. Además, acabar con el fraude y otros riesgos asociados.
- El regulador del mercado de Hainan quiere promover los NFTs como parte de la economía digital, pero también trabajará duro para eliminar a los malos actores y el comportamiento especulativo.
En un anuncio, el Banco Popular de China (PBoC) también dijo que está trabajando en nuevas características para su programa piloto de Moneda Digital del Banco Central (CBDC), también conocido como yuan digital o eCNY.

Planes a largo plazo para NFTs
En un aviso público del 29 de enero, el regulador de la provincia china de Hainan y otras nueve agencias de la provincia presentaron un plan a largo plazo para abordar el sector NFT en el futuro.
Una traducción del documento muestra que el regulador está poniendo mucho esfuerzo en promover los NFTs como parte de la economía digital, especialmente como una forma de atraer inversión extranjera en el Puerto de Libre Comercio de Hainan.
Las agencias de la provincia china, por otro lado, dijeron que quieren vigilar el mercado NFT de una manera que evite el “caos del mercado” como información falsa, especulación, robo de derechos de propiedad, fraude, lavado de dinero y valor ficticio.
Algunas de las medidas incluyen la represión “severa” de la propaganda falsa en los marcos actuales, como la “ley contra la competencia desleal”, la prevención de la infracción de los derechos de autor orientando e instando a las plataformas de internet a retirar tales contenidos, y la represión del fraude.
Agregando campanas y silbatos al yuan digital
El Banco Popular de China (PBoC) planea agregar nuevas características a sus pruebas piloto de larga duración del yuan digital, según un anuncio publicado en Baidu el 30 de enero.
El banco dijo que está trabajando en un sistema de transacciones basado en códigos QR para que los clientes puedan “escanear con un sólo código”. Esto haría que el CBDC fuera más fácil de usar.
Dichos vínculos tecnológicos permitirán a China “realizar la interconexión entre el sistema digital Renminbi y las herramientas de pago electrónico tradicionales”, según el informe.
Otra supuesta ventaja del sistema de código QR es que los minoristas podrán “apoyar varias transacciones” sin aumentar los precios para los consumidores.
- La red eCNY recibió una actualización significativa este mes con la incorporación de contratos inteligentes.
Las funciones de contrato inteligente se lanzaron a través de la aplicación de entrega enfocada en alimentos y venta minorista de Meituan, según un informe del medio de comunicación criptográfico local 8btc.
Cuando los consumidores hacen un pedido y lo pagan con su billetera e-CNY, se activa un contrato inteligente y busca en el pedido palabras clave y artículos. Si un cliente compra un artículo de la lista de palabras clave diarias, participa en un sorteo para ganar una parte de un premio con un valor aproximado de mil 300 dólares.