Para Linda Dounia a largo de los años, los habitantes del Metaverso llegaron a entender Web3 como un lugar donde pueden florecer artistas de todos los credos y colores. Pero, con la llegada de la inteligencia artificial el sesgo a ciertas comunidades llegó.
Si bien la diversidad y la inclusión son ideales dentro de la comunidad Web3, algunos artistas pasan desapercibidos. Aunque este problema no se localiza en la cadena de bloques, también pasa con la inteligencia artificial.
Pero, ¿qué pasa con la era de la inteligencia artificial? Desafortunadamente, estas herramientas de IA vienen con su propia serie de sesgos algorítmicos sexistas, capaces y racistas (como resultado de sus conjuntos de entrenamiento diseñados por humanos, por supuesto).
Leer más: Pharrell Williams lanza una camiseta NFT de edición limitada

Linda Dounia se une a la lista de artistas para el sesgo de la IA
Actualmente, algunos artistas que han visto o usado la Inteligencia Artificial, han denotado un patrón, sobre la representación de la cultura, sobretodo de las personas de la comunidad negra. Según Linda Dounia:
“Cualquier persona negra que use IA hoy puede atestiguar con confianza que en realidad no los conoce, que su conceptualización de su realidad es una imagen fragmentaria, tal vez incluso violenta”.
Ante tal afirmación, es que decide apoyar la exposición In/Visible, para redefinir la representación y el reconocimiento digital a través de la presentación de reconocidos artistas negros de NFT, la cual será inaugura en Feral File.
Introducing In/Visible, a group show examining the biases in AI, curated by Linda Dounia Rebeiz
June 12, 2023
14:00 UTC pic.twitter.com/5sRsO1J6LR— Feral File (@FeralFile) May 25, 2023
Linda Dounia y las obras desarrolladas por la IA



*Con información de Decrypt, NFT Now*