Temas como Inteligencia Artificial dan pasos importantes en el mundo. En está ocasión, para México significa un paso al sistema de seguridad.
A través de una entrevista con López Dóriga, Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a la candidatura presidencial por Morena presentó su propuesta de seguridad para el país llamada Ángel, proyecto que se basa en alta tecnología y en inteligencia artificial.
De acuerdo con Marcelo Ebrard, el fin es pacificar México a través del uso de reconocimiento facial, reconocimiento morfológico de delincuentes, drones rastreadores de vehículos y bases conectadas a sistemas de Inteligencia Artificial.
Leer más: Inteligencia Artificial planea dominar su uso en el mundo corporativo Latinoamericano
Marcelo Ebrard se basa en la tecnología para combatir al crimen
Las Avanzadas Normas de Geolocalización y Seguridad, conocido como Ángel buscan conectar a una gran “base de datos que operará con inteligencia artificial”, por lo que “no pueden ser corrompidos ni cometer errores humanos”.
Asimismo, Marcelo Ebrard explicó que este plan, que se centra en adquisición tecnológica como reconocimiento facial, está diseñado en función de los viajes que como funcionario público ha realizado en todo el mundo.
Además, dijo, surge de la preocupación que ha detectado tras haber viajado recientemente por todo México.
“He estado recorriendo el país los últimos 20 días de manera intensiva. Recorridos, diálogos, conversaciones y tenemos que hacernos cargo de que hoy por hoy la principal preocupación de nuestro pueblo es la inseguridad”.
Leer más: 3 áreas que la Inteligencia Artificial está mejorando
¿Qué más incluye la propuesta?
El plan incluye también detectores de armas por patrones de movimiento, lo que ayudaría a “saber exactamente de dónde se disparó un arma” y a identificar pistolas en vehículos y personas.
Asimismo, contempla el reconocimiento morfológico de fenotipos de delincuentes para establecer patrones de la forma de actuar y de caminar de estas personas.
Afirmó que, de haber implementado esta tecnología anteriormente, podrían “haber evitado muchos feminicidios, homicidios u otras acciones por el tipo de forma de caminar y de comportarse (del delincuente)”.
Otra propuesta son rastreadores de vehículos conectados con sistemas de inteligencia artificial para encontrar todos los autos que estén involucrados en algún delito. Aunado a ello, el plan propone drones para seguir y localizar delincuentes.
Marcelo Ebrard propuso también utilizar cámaras inteligentes para la Guardia Nacional, lo que “se convierte en otra fuente de información en tiempo real de lo que está ocurriendo en la vía pública o en cualquier otro hecho que esté involucrada”.
Finalmente, dijo, el plan incluye la creación de un ecosistema basado en inteligencia artificial para tener todas las bases de datos de México al mismo tiempo conectadas.
“Es decir, una macro aplicación de inteligencia artificial” que sería “pionera” mundial.
Leer más: El ‘enfoque Europeo’ de la nueva Ley de inteligencia artificial se trata de confianza

En resumen, el Plan Ángel, se basa en ocho estrategias
1. Reconocimiento facial en toda la República mexicana.
2. Identificador exacto de dónde se disparó un arma.
3. Detectores de armas, personas o vehículos con armados.
4. Reconocimiento morfológico de delincuentes.
5. Rastreadores de vehículos.
6. Drones que sigan a criminales.
7. Cámaras inteligentes para la Guardia Nacional.
8. Crear un ecosistema basado en inteligencia artificial, para tener todas las bases de datos conectadas.
El plan Ángel, ¿puede vulnerar derechos humanos?
Según Expansión el plan Ángel “plantea un uso masivo de la tecnología en tareas de vigilancia de la población, algo que ha encendido las alarmas entre organizaciones civiles, debido a los riesgos que plantea en cuestión de vulneración a derechos humanos”.
De acuerdo con la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), a pesar de que estas herramientas de vigilancia han sido promocionadas como soluciones “mágicas” a la inseguridad y delincuencia, forma parte de una narrativa que “oculta la evidencia documentada de sus múltiples fallas, los abusos y fines autoritarios con que se han implementado”.