Los criptopagos están compitiendo con la preferencia de la gente por el uso de las tarjetas y medios de pago convencionales. La barrera a vencer para la adopción de los mismos es el de educar al consumidor en ser capaz de fijarse de lo que se está beneficiando.
- Con las liquidaciones de USDC, Mastercard admitirá transacciones de criptomonedas en Web3 .
Debido a una colaboración entre Mastercard e Immersve, los minoristas que aceptan Mastercard ahora pueden aceptar pagos en criptomonedas en tiempo real, principalmente Bitcoin. Con ello, los criptopagos serán posibles para los clientes de ambas empresas.
Los usuarios pronto podrán usar criptomonedas para realizar transacciones en el mundo real, Internet y Metaverso gracias a una asociación entre Immersve, un protocolo de pago Web3, y Mastercard, un gigante de los pagos.
- Para liquidar transacciones en la red de Mastercard , se utilizarán tokens respaldados por USD Coin de Circle, una moneda estable vinculada al dólar estadounidense.
Acuerdo Mastercard e Immersve
El acuerdo entre Mastercard e Immersve, que utiliza protocolos descentralizados, permite que las transacciones de bitcoin se finalicen instantáneamente al realizar compras en tiendas que aceptan Mastercard en línea.
- Los consumidores no necesitarán proporcionar ninguna garantía adicional para realizar pagos rápidos de Bitcoin utilizando sus billeteras Web3 actuales.
En cambio, gracias a una colaboración con un proveedor de liquidación externo, los usuarios de Immersve podrán realizar todas las transacciones utilizando USDC. La transacción se liquidará en moneda fiduciaria después de que la red de Mastercard la convierta de USDC, luego de una autorización exitosa por parte del usuario.
Los usuarios podrán autenticar los criptopagos utilizando sus claves privadas, a la que se podrá acceder a través de monederos Web3 comunes. Con respecto a los escenarios de aplicaciones criptográficas, el CEO de Immersve, Jerome Faury, expresó optimismo y dijo:
- Colaborar con una marca conocida y confiable como Mastercard es un gran paso hacia la adopción general de las billeteras Web3 y los criptopagos.
Los usuarios pueden realizar compras en cualquier lugar donde se acepte Mastercard gracias a las API y los contratos inteligentes de Immersve, que también son compatibles con las billeteras Web3 y los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).
Los criptopagos en el mundo Web3
Para mantener su lugar en el ecosistema de Bitcoin (BTC), Mastercard dedica mucho tiempo y atención a establecer asociaciones durante un largo período como las tarjetas prepago que se lanzaron en América Latina gracias a una asociación entre Mastercard y el intercambio de criptomonedas Binance.
La tarjeta permite una conversión rápida entre un total de 14 tokens diferentes y reales brasileños. Los beneficios iniciales incluían la ausencia de cargos en algunos retiros de cajeros automáticos y hasta un 8 % de reembolso en efectivo en criptomonedas en compras elegibles.
Olá, Brasil! 🇧🇷#Binance Card has just launched in Brazil – another step towards crypto adoption 🤝 pic.twitter.com/UJRmpMhpbQ
— Binance (@binance) January 30, 2023