WeTransfer se asocia con cadena de bloques (blockchain) Minina. El objetivo es lanzar un servicio para acuñación de tokens desde el celular.
- Minima es una cadena de bloques de capa 1 y una red peer-to-peer optimizada para uso móvil. Según su sitio web, su protocolo ultra delgado permitirá a los usuarios “ejecutar un nodo completo de construcción y validación”, creando lo que esperan que sea una red completamente descentralizada.
WeTransfer anunció este martes una asociación con la plataforma de cadena de bloques Minima para comenzar a implementar un servicio de acuñación de NFT. La alianza permitirá a los usuarios generar coleccionables digitales directamente desde sus teléfonos móviles, según informaron CoinDesk y The Block.
WeTransfer: De servicios de envió a NFTs de envió
De acuerdo con un comunicado recogido por los medios, los NFTs se ofrecerán a través de la red segura de igual a igual de Minima, lo que permitirá la transferencia de los activos digitales directamente entre personas sin necesidad de intermediarios.
La asociación con WeTransfer permitirá a los usuarios de blockchain “compartir sus activos digitales y recaudar ingresos de manera eficiente”, dijo la compañía en un comunicado de prensa.
- Esta asociación explorará el uso práctico de la tecnología NFT, algo que interesa no sólo a la industria de las criptomonedas, sino que será un caso de prueba para demostrar el potencial de una adopción más amplia de esta innovadora herramienta digital, dijo el CEO de Minima, Hugo Feiler.
Según el comunicado, además de crear NFT, el servicio permitirá a los creadores cobrar pagos de regalías, (un impuesto que se devuelve a los creadores por cualquier venta o reventa de un NFT). Los usuarios deberán ejecutar un nodo Minima para usar el servicio, que se espera se lance oficialmente al público en marzo.

¿Por qué un caso de prueba?
La cadena de bloques utiliza la moneda Minima como su moneda nativa para permitir transferencias de igual a igual entre usuarios sin la necesidad de un tercero. La plataforma se encuentra actualmente en su fase de prueba y planea lanzarse en marzo en 180 países.