Empresarios como Elon Musk siguen buscando ser tendencia, está vez, usado a las criptomonedas, Twitter y el sistema bancario, nada nuevo. Según Musk, hay un gran potencial para crear un sistema financiero “más eficiente”.
En una entrevista difundida por Twitter Space, Musk habló de sus planes con Tesla y también ahondó en los cambios fundamentales para hacer de Twitter “un producto mejor” con cripto entrando en escena. Pero, ¿por qué?
Leer más: ¿Las criptos son peligrosas?: Buffett y Munger
Pensando en los sistemas tradicionales vs. blockchain
La poeta Marta Navarro alguna vez escribió “el día menos pensado el presidente del FMI y algún organismo internacional culparán a valles, bosques y montañas de socializar oxígeno puro entre la población”, dando a entender que para los organismos de poder o regulación económica cualquiera con voz y voto puede decir y hacer, pero aquello que se vea envuelto en sus interés será malo.
Si lo pensamos de esa forma, los sistemas bancarios tradicionales en muchas ocasiones se ven envueltos en escándalos de declive, malas gestiones y deudas, junto a un exceso de moneda fiduciaria que elevó las tasas de inflación en el mundo.
Con la entrada de blockchain, miles, incluidos empresarios vieron a las criptomonedas como remedio. Primero por ser descentralizado, segundo la reducción de costos, agiliza, mejora procesos y es una realidad de la cual millones de usuarios en toda la región ya se están beneficiando.
Con esto, no es como que blockchain sea la solución total pero, podría ser un indicativo para pensar los pagos en plataformas como Twitter, y porque Elon Musk siempre coquetea con añadir criptomonedas a la red social.
El Financial Times explicaba a principios de año de que ya trabajaban en la arquitectura para facilitar estos pagos y de hecho se solicitó la licencia para realizar este tipo de operaciones en Estados Unidos.
Leer más: Twitter se asocia con eToro para permitir el comercio cripto
🔥BREAKING: #ELON Musk HA ANUNCIADO #Twitter planea crear un sistema financiero más eficiente que la banca tradicional 🤝🔥
Un sistema en el que el sector #Crypto y #BTC podrían tener protagonismo 👀 pic.twitter.com/bVTQ8MpwUH
— Healthy Pockets (@healthy_pockets) May 16, 2023
Un sistema bancario más eficiente
En ese sentido, Musk cree importante que todo gire y vaya acorde con la necesidad de tener un sistema de datos en tiempo real, aún más eficiente y homogéneo que el actual. Aparte, dijo que “el dinero es sólo información”.
Aunque no detalló los planes, ni habló sobre el papel que podrían tener las criptomonedas como Bitcoin (BTC) en los cambios que estudia para Twitter, sí aclaró que su objetivo no es alterar el sistema bancario.
Añadió que su idea se centra más en lograr que, Twitter como producto, mejore la calidad de vida de las personas.
“Lo que la gente ve en PayPal es como una versión a medias de lo que podría ser. Así que creo que existe el potencial para crear un sistema financiero más eficiente”, dijo Musk.
Catalogó al sistema financiero bancario como “muy ineficiente” ya que “las cosas todavía no están funcionando en tiempo real”, explicó.
Leer más: Elon Musk anuncia 3 cambios importantes para Twitter

Elon Musk quiere cristalizar un sueño con Twitter
En Twitter planea integrar sistemas de pagos, comercio y mensajería, todo con la idea de cristalizar el sueño que ha tenido durante 23 años con una visión denominada X, tal como lo explicó durante la entrevista.
Es decir, Musk podría convertir a Twitter en una empresa fintech, que no sólo ofrezca transacciones entre usuarios, sino también ofrecer tarjetas de débito, cuentas de ahorro o incluso algún tipo de monedero virtual. Esto, unido a posibles micropagos dentro de Twitter, se convertiría en un sistema financiero nuevo.

Más de un intento
No es la primera vez que Elon Musk habla de los planes que tiene con Twitter y de cómo piensa integrar un sistema de pagos. Ya había hecho referencia sobre ello en noviembre del año pasado.
Hasta ahora no está del todo claro, pero Musk aparentemente quiere implementar en Twitter los planes que originalmente tenía para PayPal.
El propio Musk había señalado en una entrevista que PayPal sería la compañía más valiosa del mundo, si su plan se hubiera llevado a cabo, y es posible que se haya referido a la visión denominada X con la que ha soñado por más de dos décadas.
Luego, se supo que, la empresa Twitter solicitó licencias regulatorias en Estados Unidos para integrar a la red social una plataforma de pagos en la cual están trabajando.