Adiós por ahora: Meta dejará de admitir funciones NFT en Instagram y Facebook

Avatar of perla vallejo
Instagram y Meta no han dado una explicación detallada de su decisión de finalizar las funciones de NFT
Nfts se van de meta, adios instagram

Instagram será descontinuado en los coleccionables digitales. Stephane Kasriel, Líder de Comercio y FinTech en Meta, anunció que se desactivarán las funciones de NFT en Facebook e Instagram a través de un tuit. 

Según Kasriel las funciones de ya no serán compatibles con la compañía, ya que, la empresa está priorizando otras formas de apoyar a los creadores, las personas y las empresas.

A pesar de la noticia del líder de comercio, ambas plataformas aún no han aclarado por qué la decisión.

Meta dice adiós a los NFTs 

La compañía elimina sus coleccionables de sus redes sociales para centrarse en “otras formas de apoyar a los creadores”. Es decir, eliminará tanto su venta como la capacidad de compartirlos. 

La empresa liderada por Mark Zuckerberg comenzó a probar las colecciones de los tokens no fungibles con ciertos usuarios en mayo de 2022, para agosto del mismo año se puso a disposición todas las funciones para ambas redes sociales.

Aunque no todo, fue como se esperaba, pues en menos de un año decidió suspender este servicio. Kasriel aseguró la empresa seguirá colaborando con los creadores de contenido Web3 que utilizan su conjunto de herramientas para ayudarlos a expandir sus comunidades.

Kasriel aclaró, la empresa no abandonará su misión de ayudar a los creadores a conectarse con sus fanáticos, sino que cambiará su enfoque a otros productos de mensajería y monetización, como Reels.

¿el metaverso de meta no cumple con las expectativas? A un año del cambio
¿el metaverso de zuckerberg no cumple con las expectativas? A un año del cambio

Cronología de los coleccionables en la plataforma

  • El 28 de octubre de 2021, Mark Zuckerberg, hizo una serie de anuncios la integración de la compañía al Metaverso.
  • Un mes después, se dieron a conocer los planes para una criptomoneda propia de la compañía, sin embargo su valor no resulto algo positivo.
  • En agosto de 2022, se agregaron funciones para los tokens no fungibles. Ese mes, los usuarios 100 países obtuvieron la oportunidad de trasladar Web3 a Web3. Pero no había suficientes herramientas.
  • En noviembre de 2022, permitió a los creadores seleccionados comenzar a vender tokens en la plataformas.
  • La compañía de redes sociales, comenzó a tener perdidas tras su inmersión en el Metaverso, parando su área de Web3.
  • Marzo de 2023, decide suspender el uso de los coleccionables en sus redes sociales como Facebook para fortalecer su área de Inteligencia artificial.

Nft credebilidad criptocreadores

¿Cómo funcionaban los tokens? 

En un comienzo, las funciones sólo mostraban las colecciones que los usuarios habían creado o encontrado.

Las plataformas no tenían las funciones más importantes, como comprar y vender. Antes de fin de año, Instagram permitió que algunos creadores comenzaran a vender y los artistas elegidos esperaban que el cambio hiciera más justa la economía del creador.

Mientras tanto, Connie Ansaldi, CEO y fundadora de Carnaval Art, un servicio de fidelización para empresas impulsado por blockchain, dijo que la empresa carecía de previsión y estaba dirigida por el miedo.

“No estás pensando en el largo plazo. ¿Qué pasaría si te hubieras despedido de Internet cuando explotó la burbuja en la década de 2000? No existiría Google. O Meta lo que sea”, dijo. (NFTNewsPro)

Total
0
Shares
Previous Post
Invernaderos y flores en el metaverso

Invernaderos y flores se adueñan del Metaverso y los NFTs

Next Post
Comegalletas nft plaza sésamo

Plaza Sésamo lanza iniciativa NFT con el ‘Comegalletas’

Related Posts