El museo más importante de París, el Centro Pompidou, lanzó su primera exhibición de arte NFT para mostrar al mundo la conexión que existe entre blockchain y la expresión artística. Contará con tokens de proyectos como CryptoPunks y Autoglyphs, entre obras de otros 12 artistas digitales.
- El CryptoPunk nº 110 y el Autoglyph nº 25 fueron donados al museo parisino y se expondrán en el museo esta primavera, al igual que otras obras NFT de artistas de todo el mundo.
El museo más importante de París, el Centro Pompidou, exhibe NFTs
El Centro Pompidou exhibió su primera colección de NFT. El principal centro de arte y cultura de París, el Centro Pompidou, lanzó su primera exhibición de arte para mostrar la relación que existe actualmente entre la tecnología blockchain y la expresión artística. A través de su cuenta de Twitter, el centro cultural parisino había informado sobre la adquisición de un conjunto de obras NFTs.
En total, el Centro Pompidou mostró 18 obras de arte NFT, incluyendo el CryptoPunk #110, que pertenece a una de las colecciones de tokens no fungibles más importantes de la industria, considerada como pionera del movimiento Crypto Art moderno. Asimismo, el centro cultural exhibió NFTs de otras criptocolecciones como Autoglyph, de Larva Labs.
- Este museo es famoso por albergar obras maestras de artistas innovadores como Vassily Kandinsky, Marc Chagall, Henri Matisse y Frida Kahlo, entre otros.
De hecho, uno de los cofundadores de Yuga Labs, Greg Solano, comentó que la exhibición de NFTs en el museo parisino, Centro Pompidou representa un gran momento para el ecosistema de los NFT y la Web3, mientras que Larva Labs confirmó la donación del token Autoglyph #25 al centro parisino.
- Asociarse con el Centro Pompidou, uno de los museos de arte contemporáneo más emblemáticos del mundo, significa que los CryptoPunks están siendo legítimamente reconocidos por la industria como un importante movimiento artístico, dijo Yuga en un comunicado sobre la reciente decisión del museo.
Los comisarios de la exposición detallan cómo el espacio de las NFT, a pesar de imponerse primero con proyectos “homogéneos” y “muy publicitados” como CryptoPunks y Bored Apes, pronto dio paso a experimentaciones más complejas, que parecen ser el centro de atención de la exposición. La exposición también presenta NFT de artistas como Jonas Lund, Rafael Rozendaal y Jill Magid.
Le Centre Pompidou fait l’acquisition d’un ensemble d’œuvres traitant des relations entre blockchain et création artistique, dont ses premiers NFT ! 👾
Ce sont 18 projets de 13 artistes français et internationaux qui entrent en collection.
Plus d'infos 👉 https://t.co/PXL4O2E9vh pic.twitter.com/sNI7EYtK5E— Centre Pompidou (@CentrePompidou) February 10, 2023
JP Morgan abrirá un laboratorio de innovación dedicado a DeFi en Grecia
JP Morgan continúa avanzando en la industria de las criptomonedas. El banco de inversión más grande de Estados Unidos y uno de los más importantes del mundo por capitalización, JP Morgan, anunció recientemente la apertura de un laboratorio de innovación dedicado al ecosistema de las Finanzas Descentralizadas (DeFi).
- El nuevo laboratorio DeFi abrirá sus puertas en Atenas (Grecia), según informó Tyrone Lobban, uno de los ejecutivos del banco.
Lobban, quien se desempeña como jefe de lanzamiento de blockchain y activos digitales de Onyx, la división de negocios blockchain de JP Morgan, informó en LinkedIn que el nuevo laboratorio de innovación para DeFi se enfocará en construir nuevas capacidades blockchain para fortalecer el trabajo que ha venido realizado Onyx.
El nuevo laboratorio “será fundamental para la exploración y construcción de soluciones de identidad digital, ampliando las capacidades que hemos probado en los últimos años”, manifestó Lobban.
Blockchain aumenta la trazabilidad en la cadena de suministro de aluminio de Rio Tinto y BMW
La compañía multinacional de minería Rio Tinto está utilizando la blockchain para garantizar la trazabilidad del aluminio. Rio Tinto ha lanzado una solución blockchain, llamada START, para garantizar mayor transparencia en cuanto al suministro de aluminio bajo en carbono y, de esta manera, aumentar la confianza de sus socios y clientes. Al mismo tiempo, la cadena de bloques le facilita a Rio Tinto el cumplimiento de los criterios ESG, un requisito indispensable de los mercados actuales.
Rio Tinto informó que se ha asociado con el fabricante de automóviles de lujo BMW para desarrollar cadenas de suministro más responsables, sostenibles, trazables y seguras por medio de la tecnología blockchain.