“¿Qué es un NFT? … Un NFT es algo que se compra en Internet. Que lo compras y adquieres una imagen”, respondió Tomás Velásquez. La 12va versión del Congreso Futuro, tuvo como protagonista a un niño de 9 años.
Tomás Velásquez logró lo que nadie en el evento, responder la pregunta del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien lideró la inauguración en el Teatro Oriente de Santiago, sobre los NFTs.
- Los NFTs siguen aumentando su fama y ya han demostrado ser un tema recurrente entre adultos, jóvenes y también niños, amantes de la tecnología.
‘¿Qué es un NFT?’, ‘Yo sé’
Los NFTs son artículos digitales que junto a las criptomonedas, se han convertido en ítems altamente populares, los cuales dividen a la comunidad entre los a favor y los contra. A pesar de que los NFTs tengan una cantidad cada vez más grande de seguidores e inversores que apuestan millones en ellos, también la cantidad de personas que creen que sólo son una estafa, crece sin parar.
Sin embargo, según el presidente de Chile, Gabriel Boric, fuera del debate, muy pocos realmente entienden qué es un NFT.
- ¿cuántos de ustedes no saben lo que es un Non Fungible Token?
Minutos después de la pregunta, entre la audiencia salió un “¡Yo sé!”. Respuesta que causó la sorpresa y risa de los asistentes ya que fue un niño de 9 años, el único que se atrevió a responder, sobre todo porque entregó una buena definición de los que son los NFT.
A lo que el presidente Chileno respondió: “Exactamente. Y es una imagen única. Muy bien”.

Pero, ¿cómo supo la respuesta?
Acerca de cuándo supo qué es un NFT, el niño señaló que “lo sabía desde hace 2 años. Sinceramente, me dio un poco de vergüenza, pero igual lo hice”.
Según su madre, quien es científica y que habló con Chilevisión Noticias, el niño es bastante inteligente y “bien espontáneo”, asegurando que “sabe hartas cosas que le gusta averiguar y ver videos educativos”.
- Además contó que su esposo también es científico y que ellos lo hacen ver canales de YouTube que son “súper educativos”, lo que es “un poco inevitable” ya que “es parte de la cultura familiar”.