‘Alma NFT’, usar blockchain para reforestar ciudades

Avatar of perla vallejo
Al reforestar con NFTs se pretende recaudar 600 mil euros para plantar y mantener 2 mil 027 árboles en Málaga
Reforestar con nft

Dado el tiempo de empuje de la tecnología blockchain, pensar en alternativas que ayuden al planeta han surgido regularmente. Uno de los casos es la intención de reforestar usando Web3. 

El proyecto “Alma NFT” utiliza tecnología blockchain para crear o mantener áreas verdes en ciudades y busca a través de los NFT implementar un modelo de negocio sostenible que plante árboles y cubra los gastos de mantenimiento.

María José Márquez y Juanjo Rodríguez están detrás de Alma NFT, una iniciativa pionera en España que usar la tecnología blockchain para la reforestación de ciudades, según explican sus creadores.

  • Su proyecto trata de recaudar más de 600 mil euros con los que se comprometen a plantar y mantener 2 mil 027 árboles en Málaga.

¿Por qué en blockchain? 

El objetivo es renaturalizar las ciudades españolas creando y manteniendo nuevas zonas verdes mediante el uso de tecnología blockchain y Web3 con un impacto medioambiental positivo.

Según Márquez y Rodríguez comentan que “cualquier usuario a través del uso de Token No Fungibles (NFTs), puede poseer y participar en la creación y mantenimiento de zonas verdes en su localidad”.

  • A partir de ahí, es la propia empresa la que se encarga de llevar a cabo las plantaciones a través de viveros y mantenerlas.

Es decir, con cada NFT comprado de la colección, la empresa se compromete a plantar un árbol y cubrir los costes de mantenimiento de ese árbol. Esto dado, a que al utilizar tecnología Web 3.0 son capaces de hacer que este proyecto sea autosostenible y apoyar el crecimiento de estos espacios verdes.

“Alma NFT” está alojada en el Polo de Contenidos Digitales en el espacio de La Brújula, en la capital malagueña, proyecto promovido por la Cámara de Comercio de Málaga con el apoyo de la Fundación INCYDE y el Ayuntamiento de Málaga y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). También cuenta con el respaldo de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Málaga (UMA).

Alma nft, usar blockchain para reforestar ciudades

 Reforestar y educar con Web3 para tener zonas verdes

Estos emprendedores hicieron un llamado a la población para unirse al proyecto, ya que acaban de lanzar una colección de 2 mil 027 NFTs, que ya se pueden adquirir por cualquier usuario, esté familiarizado o no con la tecnología blockchain, y con los que se pretenden financiar el objetivo.

Para este 2023 los fundadores se han puesto la meta de alcanzar los 500 NFT vendidos y 500 árboles plantados

  • El importe de un NFT equivale al coste de la plantación y mantenimiento de un árbol.

En otras palabras, al utilizar la tecnología Web3, los empresarios están apostando por protocolos de finanzas descentralizadas (DEFI) que ayudan al mantenimiento a lo largo del tiempo.

  • Al invertir el dinero en esos protocolos se generan unos rendimientos que se utilizan para el mantenimiento de las zonas verdes. Todo se realiza con la mayor transparencia y trazabilidad gracias al uso de esta tecnología. 

Igualmente, se ofrece a los usuarios la posibilidad de compensar su huella de carbono en el mercado voluntario, acceder a contenidos y eventos exclusivos y obtener descuentos en productos oficiales, entre otros.

'alma nft', usar blockchain para reforestar ciudades

Aunque no es su único proyecto, de hecho, en octubre de 2022, la startup española Educa360 lanzó un Metaverso para la comunidad educativa, donde prevé acelerar los procesos de aprendizaje y nuevas tecnologías como realidad virtual y blockchain.

  • El programa salió en colaboración con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y Vodafone, denominado “Educaverse”, con el que se podrán crear contenidos, aulas 3D, programas formativos, ferias, congresos, entre otros.

Es una iniciativa sin precedentes en España que pretende cambiar las cosas y contribuir no sólo a la renaturalización de las ciudades, también ayudar a los usuarios comprender todo lo que compone estás tecnologías. Ya que puede ayudar al medio ambiente, para lograr un futuro más sostenible y verde.

Todo esto, dado al potencial de crecimiento del ecosistema de innovación de tecnologías como blockchain, automatización, análisis de datos, Inteligencia Artificial, entre otros.

Total
0
Shares
Previous Post
La herramienta ai nft de binance

La herramienta AI NFT de Binance atrae a miles en medio de preocupaciones

Next Post
Amazon nft llega en abril

Amazon NFT lanzará sus primeras 15 colecciones al mercado

Related Posts