¿Cuáles son los bancos que aceptan criptomonedas en México?

Avatar of perla vallejo
Al parecer las criptomonedas aún siguen siendo un tabú en el país.
¿cuáles son los bancos que aceptan criptomonedas en méxico?
¿Cuáles son los bancos que aceptan criptomonedas en México?

Al parecer las criptomonedas aún siguen siendo un tabú en el país.

Según resultados del Índice de Adopción de criptomonedas de Finder 2022, los mexicanos ven a las criptodivisas como una buena inversión. El único detalle, es que actualmente, en el país existe un debate por organizaciones gubernamentales si México debe o no aceptar criptomonedas como curso legal o forma de pago en establecimientos o Bancos.

Incluso empresarios como Ricardo Salinas Pliego están interesados en que las Bancas sean las principales en permitir las criptomonedas, de hecho, él mismo afirmó que Banco Azteca está trabajando para hacerlo posible.

¿Cuáles bancos en México aceptan criptomonedas?

En los últimos meses los bancos han trabajado en propuestas para ofrecer a sus clientes exposición al creciente entorno ‘cripto’. Sin embargo, hasta el momento ninguna Institución de banca múltiple en México admite este tipo de operaciones.

El Banco de México (Banxico) declaró que activos como Bitcoin no es una moneda de curso legal, y “a su vez, las instituciones reguladas del sistema financiero mexicano no están autorizadas para usar ni efectuar operaciones con este tipo de medio de pago”.

Por otro lado, el presidente López Obrador mencionó que el país no tratará de innovar en el manejo financiero, en referencia al uso de criptomonedas en México: “No vamos nosotros a cambiar en ese aspecto (criptomonedas), pensamos que debemos de mantener ortodoxia en el manejo de las finanzas”, sostuvo el presidente.

Entonces ¿las criptomonedas son ilegales en México?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) declara que las criptomonedas pueden ser utilizadas para adquirir bienes y servicios únicamente bajo el riesgo de los propios portadores y comercios.

Debido a que no es una moneda oficial y las autoridades no pueden responder por algún quebranto o cambio significativo en su valor, ya que no existe una regulación sobre ellas por autoridades financieras y todas las operaciones realizadas son irrevocables, por ello no existe forma de que los usuarios puedan reclamar, en caso que sospechen que son o han sido víctimas de un fraude, lo mismo para los comercios.

Razón por la que Banxico ha comenzado a implementar un plan para crear una Moneda digital de Banco Central (CBDC como se le conoce internacionalmente) a fin de contar con un activo regulado digital.


Total
0
Shares
Previous Post
Nfts

NFTs, el nuevo arte de la industria cripto

Next Post
Criptomonedas... ¿la nueva mina de oro de los mexicanos?

Criptomonedas… ¿La nueva mina de oro de los mexicanos?

Related Posts