Para la primera quincena de agosto, la inflación general anual se ubicó en 8.62 por ciento y por ende, aumentaron muchos productos para este mes.
Si tienes la costumbre de ir al super por tu despensa y gastar cierta cantidad de dinero en productos que ya tienes de fijo en tu lista y esta última vez que fuiste a comprar o no te alcanzó para lo mismo o el ticket final marcó una cifra más alta, bienvenido: eres víctima de la inflación.
De acuerdo a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Inegi, la tasa anual de la inflación generalizada se ubicó en 8.62 por ciento en la primera quincena de agosto, por lo que para este mes ya se registran aumentos en distintos productos.
¿Cuáles son los productos que aumentaron de precio?
Con un aumento de 0.42 por ciento respecto al mes anterior, la inflación llegó a su nivel más alto desde agosto del año 2000, cuando se ubicó en 8.87 por ciento. De acuerdo a analistas, el índice de precios subyacente se ubicó en 7.97 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde la segunda quincena de noviembre del 2000.
Los productos que vieron aumento en sus precios fueron la cebolla, la papa y otros tubérculos, el limón, la pasta para hacer sopa, el papel higiénico y pañuelos desechables, el jabón de tocador, el azúcar, los aceites y las grasas vegetales, la leche pasteurizada y fresca, el atún y sardina en lata, la manzana, la tortilla de maíz y la naranja.
Así como aumentaron algunos productos, también bajaron otros como carne de res, chiles frescos, pan de caja, la zanahoria, el frijol, el pollo, el arroz, la carne de cerdo, el huevo y el jitomate, esto de acuerdo al Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el PACIC.
¿Habrá más alza en los siguientes meses?
Así es. Al menos así lo refiere Gabriela Siller, quien destacó que la inflación aún no toca su pico más alto, por lo que se esperan alzas en los siguientes meses. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, resaltó que la región entró de nuevo en una etapa de bajo crecimiento.
En total, los precios de los alimentos reportaron un incremento anual de 13.77 por ciento la primera quincena de agosto, su segunda alza más fuerte desde la segunda quincena del mismo mes, pero del año 1999.