La comunidad Bitcoin (BTC) y las criptomonedas está dividida respecto al lanzamiento de un protocolo de NFTs que busca almacenar. El protocolo es llamado “Ordinals”.
- La principal inquietud es si la red beneficiará al ecosistema, sobretodo a Bitcoin. Además, de la posibilidad o no que eso pase.
El protocolo, llamado “Ordinals”, fue creado por el ingeniero de software Casey Rodarmor, quien lo anunció en la red principal de Bitcoin a través de una publicación de blog el 21 de enero.
Ordinals = NFTs on Bitcoin.
This is good for Bitcoin.
— Dan Held (@danheld) January 29, 2023
¿Qué hace Ordinales?
El protocolo permite almacenar tokens no fungibles, mejor conocidos como NFTs en BTC, denominados “artefactos digitales”.
- Estos “artefactos digitales” pueden ser imágenes JPEG, PDF o archivos de audio o video.
Sin embargo, la introducción del protocolo ha dividido a la comunidad, algunos afirman que expande las aplicaciones financieras de Bitcoin y otros afirman que se aparta de la visión de Satoshi Nakamoto.
- Según Nakamoto, Bitcoin es un sistema de efectivo entre pares.
Dan Held, uno de los que apoyó el desarrollo, señaló que aumentaría la demanda de espacio en bloque (y, por lo tanto, las tarifas).
- Algunos han señalado que estas estructuras similares a NFTs han ocupado espacio en bloque en la red de BTC, lo que puede resultar en tarifas de transacción más altas.
BREAKING: ? NFTs ON #BITCOIN
Ordinals are taking up most of the BLOCKSPACE ? pic.twitter.com/Gxwq4vV8MI
— Bitcoin News ⚡ (@BitcoinNewsCom) January 29, 2023
Entre ellos se encuentra el usuario de Twitter “Bitcoin is Saving” argumentó ante 237 mil 600 seguidores el 29 de enero que los “blancos ricos privilegiados” quieren usar archivos JPEG como símbolos de estatus, así excluir a las personas marginadas de la red.
Según Eric Wall, un investigador de criptomonedas, el límite de tamaño de bloque evitaría un aumento en las tarifas de transacción.
Otros, como el CEO de Blockstream y desarrollador principal de BTC, Adam Back, no estaban satisfechos con la introducción de la cultura de los memes y sugirieron que los desarrolladores canalicen su “estupidez” en otra parte:
"you can't stop them" well ofc! bitcoin is designed to be censor resistant. doesn't stop us mildly commenting on the sheer waste and stupidity of an encoding. at least do something efficient. otherwise it's another proof of consumption of block-space thingy.
— Adam Back (@adam3us) January 29, 2023
Sin embargo, el toro de Ethereum, Anthony Sassano, presentador de The Daily Gwei, reprendió al CEO de Blockstream por querer que se censuraran las transacciones “no deseadas”, lo que muchos creen que va en contra de la ética de Bitcoin:
Bitcoin core developers want miners to censor certain transactions on Bitcoin because they are "undesirable"
Ethereum core developers are working to make Ethereum the most censorship-resistant ledger in existence
They are not the same
— sassal.eth ?? (@sassal0x) January 30, 2023
Ordinals da vida a los memes en Bitcoin
Rodarmor explicó en una publicación de blog que las estructuras similares a NFT se crean al inscribir contenido arbitrario en satoshis, la moneda nativa de la red Bitcoin.
Estos satoshis, que están representados criptográficamente por una cadena de números, pueden protegerse o transferirse a otras direcciones de Bitcoin, como dice la documentación técnica de Ordinal.
Envíe el satoshi para que se inscriba en una transacción que revele el contenido de la inscripción en la cadena. Luego, este contenido se vincula inextricablemente a ese satoshi, transformándolo en un artefacto digital inmutable que se puede rastrear, transferir, acumular, comprar, vender, perder y volver a encontrar.
Según el documento, las inscripciones se realizan en la red principal de Bitcoin y no requieren una cadena lateral o un token separado.
Inscriptions are finally ready for Bitcoin mainnet.
Inscriptions are like NFTs, but are true digital artifacts: decentralized, immutable, always on-chain, and native to Bitcoin. ?https://t.co/a4dK7zdITS
— Casey Rodarmor (@rodarmor) January 20, 2023
Hasta el momento, solo se han inscrito 277 artefactos digitales, según el sitio web de Ordinals.
Rodarmor reveló en Hell Money Podcast el 25 de agosto que Ordinals se creó para dar vida a los memes en Bitcoin:
- Este es 100 por ciento un desarrollo impulsado por memes.
*Traducción de NFTNewsPro*