Antes de la llegada de Satoshi Nakamoto ¿ya existía Bitcoin?. Parte I

Avatar of perla vallejo
Satoshi Nakamoto la desarrollo, pero otros apoyaron el camino
Antes de la llegada de satoshi nakamoto ¿ya existía bitcoin?. Parte i
Antes de la llegada de Satoshi Nakamoto ¿ya existía Bitcoin?. Parte I

Satoshi Nakamoto la desarrollo, pero otros apoyaron el camino

Desde su aparición en el sector financiero, las criptomonedas se han convertido en uno de los cambios más importantes para los apasionados por las inversiones y porqué no, el inicio de la Web 3.0.

A pesar de que desde 2008 las criptomonedas han avanzado y se han mantenido como uno de los mercados más importantes de la tecnología Blockchain, siempre ingresan nuevos integrantes a las comunidades a fin de conocer y aventurarse más en ellas.

Como dijo Andrés Neshudo, youtuber y minero, para Yo no soy un Robot investigar a las criptomonedas al final permitirá comprar, invertir o saber más sobre el impacto de estas. Razón por la que, cada 10 minutos, casi como el tiempo que tarda en crearse un bloque dentro de la red, miles de usuarios en el mundo están descubriendo nueva información y le abren las puertas a este sistema descentralizado.

“Yo así me enamoré de Blockchain” afirmó Neshudo.

Pero, ¿quién y cuándo creó las criptomonedas?

Satoshi Nakamoto conocido como el creador de Bitcoin (BTC), fue la primer persona (o personas, debido a que no se sabe quién sea realmente sólo se identifica con ese nombre) en presentar al mundo una economía descentralizada, al operar la primera criptomoneda en el mundo y lograr un transacción a través de la Web en 2008. Sin embargo, otros ya habían hecho mención de Blockchain y por ende, del nuevo modelo de la Web, hoy conocida como Web 3.0.

Entonces ¿Cómo es que se ayudó a Nakamoto?

En 1982 se publica Firmas ciegas para pagos imposibles de rastrear, del criptógrafo estadounidense David Chaum, quien sentó las bases de la privacidad online a partir de la comunicación cifrada a través de Internet, que condujo a tecnologías de preservación de la privacidad como Tor.

Chaum, creía que la tecnología llegaría a todos los sectores de la sociedad y por ende, al mundo financiero así que diseñó una solución para realizar un sistema de pagos anónimos para Internet.

El resultado de su planteamiento fue eCash, dinero digital que podía operar gracias a las claves privadas y públicas de ‘firmas ciegas’, es decir, datos codificados y no codificados, como él nombraba. ¿Te suena familiar? Así es, es el primer acercamiento al funcionamiento base de la red que hoy conocemos como tecnología Blockchain.

Claro, Chaum a pesar de la intención, debido la evolución tecnológica que apenas se estaba creando, el eCash no era del todo descentralizado, funcionaba aún bajo chequeras digitales para micropagos realizados con la autorización del banco.

Aunque, el banco hacía la autorización este no podía rastrear los pagos electrónicos, sólo podía conocer las claves públicas, es decir, la cantidad de billetes.

En 1990, se funda Digicash, la base de datos que mantenía confidenciales las transacciones al colocar seguridad de sus usuarios a través de la emisión de claves seguras, que impedían que terceros accedieran a la información personal a través de transacciones en línea.

En otras palabras, David Chaum creó un sistema de efectivo digital, llamado eCash, cuyo funcionamiento se lograba únicamente a través de una billetera virtual en Digicash, que los bancos podían usar gracias a una licencia.

Al final ¿qué pasó con eCash?

Pese a que tiempo después el sistema no se mantuvo estable, el proyecto inspiraría a los que se conocerían como los cypherpunks y dejaría las bases del efectivo electrónico o dinero digital a través de un red que utilice la criptografía y las tecnologías para claves públicas y privadas a fin de proteger las transacciones, privacidad y dar mayor seguridad en una red.

Antes de la llegada de satoshi nakamoto ¿ya existía bitcoin?. Parte i

Años más tarde permitiría a Satoshi Nakamoto publicar su Whitepaper de la primera criptomoneda y la que hoy en día es la más cotizada en el mundo cripto, Bitcoin (BTC) , así como el primer sistema “autónomo” económico dentro de la Web.


Total
0
Shares
Previous Post
Transformación blockchain: públicas

Transformación blockchain: Públicas, privadas y algo más

Next Post
Criptomercados hoy 12 de agosto: ¡vitalik en méxico!

Criptomercados hoy 10 de agosto: Coinbase registra perdidas

Related Posts