¿Quién tiene el mejor futuro en el ecosistema cripto entre Bitcoin y Ethereum? La inteligencia artificial de ChatGPT responde a una interrogante sobre quién se convertirá en el rey de las criptomonedas en términos de capitalización de mercado.
A pesar de que la caída de diversos bancos estadounidenses produjo que su cotización retrocediera, el precio del Bitcoin (BTC) obtuvo un impulso y se disparó hasta los 28 mil 249 dólares, como también Ethereum (ETH) alcanzó los mil 809 dólares, según datos de CoinMarketCap retomados a las 11:19 am (hora centro).
Y es que, durante los últimos días ambas criptomonedas aumentaron su costo, pero al preguntarle al actual ChatGPT sobre cuál era el mejor activo digital aseguró Bitcoin tiene más futuro que Ethereum. ¿Pero, por qué?
#Silicon_Valley_Bank provocó una situación en cadena para aquellos con fondos, ¿quiénes y por qué?
No Soy un Robot te cuenta. https://t.co/ayxqVQvsb5
— No Soy Un Robot (@nosoyun__robot) March 17, 2023
¿Por qué la inteligencia artificial de ChatGPT escoge Bitcoin?
Según la IA, la criptomoneda más grande del mundo en términos de capitalización de mercado debería mantener su dominio al menos hasta 2030, y esa podría ser BTC, ya qué:
- El rally de BTC y su creciente adopción actuarán fuertemente a su favor , es decir, la moneda muestra más periodos con más estabilidad, tanto para atraer nuevos usuarios e inversores.
- Además, se toma en cuenta su historial. La inteligencia artificial la clasifica como la primera criptomoneda del mundo, gracias a su antigüedad y su aceptación por parte de un mayor número de empresas y traders que juegan a su favor.
- La IA asegura que es posible que BTC mantenga su posición de liderazgo con una capitalización de mercado, quizás alrededor de varios billones de dólares.

¿Qué pasará con Ethereum?
Después de que la inteligencia artificial habló sobre quien debería dominar las criptomonedas en el futuro, también era importante cuantificar la evolución de ETH:
- Consideró que la criptomoneda creada por Vitalik Buterin también podría alcanzar varios cientos de miles de millones de dólares o más, debido a su mayor uso en aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.
La Inteligencia artificial también habla de los NFTs
Si bien, la IA se enfoca más en crear sistemas inteligentes que puedan realizar tareas que generalmente realizan los humanos, los NFTs se enfocan en establecer la propiedad y la autenticidad de los activos digitales.
Según ChatGPT, la IA puede generar activos digitales que luego pueden tokenizarse como NFTs. En otras palabras, el arte generado por IA, como el arte digital, la música y los videos, ahora puede tener una propiedad única y verificable a través de los NFTs.
Sobretodo porque de acuerdo a un informe presentado por CoinGecko apunta a un aumento del 126 por ciento en el wash trading de NFTs durante el mes de febrero.