La marca fotográfica Canon, decide expandir terreno en el ecosistema de los NFTs. La sucursal sede en Estados Unidos está ampliando su presencia en Web3 con una plataforma de fotografía NFT especializada.
Canon USA, la división estadounidense de la compañía de imágenes y cámaras, reveló que abrirá un mercado Ethereum NFT centrado en la fotografía a finales de este año. Este será el primer paso de la compañía en el mundo Web3.
Te podría interesar: Fotografía NFT: el futuro de las imágenes
Se dice que la autoría no cambia y no se transfieren derechos de autor con los #NFTs, pero para Alfredo Pelcastre, la propuesta no es nueva. https://t.co/zp8J3klE7r
— Perla ? (@_PerVL) April 13, 2023
Canon se incorpora al mundo NFT
Está previsto que Cadabra sea un mercado curado para fotografías tokenizadas. Es decir, convierta las fotografías en NFTs protegidos en la red blockchain. Según un comunicado de prensa, el mercado ofrecerá fotografías en una variedad de categorías, que incluyen vida silvestre, atletismo, estilo de vida y paisajes.
Se espera que luego de una vista previa en la conferencia NFT NYC esta semana, se lance a finales de 2023.
Canon aún no ha dicho qué fotógrafos formarán parte de la plataforma, pero Cadabra tendrá tanto las primeras colecciones de fotografías como un mercado secundario donde se podrán revender los NFTs.
Cadabra permitirá a los artistas participantes ofrecer impresiones físicas de sus imágenes y se lanzará inicialmente sólo en Estados Unidos, y admitirá pagos con tarjeta de crédito/débito y criptomonedas.
Aunque este, no es el primer proyecto de Canon lanzó anteriormente una serie de los NFTs fotográficos en Solana en julio de 2022, en colaboración con Immutable Image. La colección basada en Solana incluía fotos tokenizadas de fotógrafos como Sam Abell, Barbara Bordnick, Melvin Sokolsky y Joyce Tenneson.

La fotografía NFT gana terreno
La entrada de Cannon al ecosistema de la fotografía NFT, tiene relevancia luego de que personajes como Justin Aversano (“Twin Flames”) e Isaac “Drift” Wright (“¿Adónde van mis camionetas?”) han creado importantes colecciones de fotografías NFT y, sobretodo porque Quantum Art y Sloika son plataformas fotográficas NFT.
El espacio NFT fotográfico se está volviendo un nicho en comparación con segmentos mayores como las fotos de perfil (PFP) y el arte generativo, pero está dando a los fotógrafos colecciones muy valiosas.
Te podría interesar: Fotografía e Inteligencia Artificial, ¿el futuro de los artistas?
