Piratean app de Coinbase para robar a usuarios de billeteras digitales

Avatar of perla vallejo
2022 ha registrado 60 por ciento más de valor robado en criptomonedas respecto a 2021
Piratean app de coinbase para robar a usuarios de billeteras digitales
Piratean app de Coinbase para robar a usuarios de billeteras digitales

2022 ha registrado 60 por ciento más de valor robado en criptomonedas respecto a 2021

Siempre hay que tener cuidado que aplicaciones descargamos en nuestros celulares debido a que existen app pirateadas que buscan obtener información personal y financiera sobre nosotros para robar nuestro dinero o los casos más recientes, criptomonedas.

Justo como paso con la exchange de criptomonedas Coinbase, que contaba con un sitio pirateado que se hacía pasar por el original para atacar a usuarios de android, así lo informó este 25 de octubre el medio Cointelegraph.

Entre las irregularidades que tenía este sitio estaban que no tenía un certificado https, varios de sus enlaces re-dirigían a la página oficial del exchange a excepción la descarga de la aplicación. Lo interesante, según se reporta es que era una copia casi exacta del sitio original.

Entre más detalles ofrecidos por dicho medio se encuentra que la página ofrecía una descarga directa mediante Coinbase.apk, cuando la página oficial dirige hacía Google Play.

Piratean app de coinbase para robar a usuarios de billeteras digitales

¿Cómo funciona la versión pirateada?

Sol González, investigadora de seguridad de la información de ESET en América Latina explicó a Cointelegraph que la aplicación pirateada de Coinbase tiene la opción de ingresar a la cuenta del usuario colocando la frase inicial de la billetera para después solicitar un nombre de usuario junto con una clave numérica. Con estos datos, el victimario puede re-dirigir los fondos de la víctima hacía su billetera.

¿Cómo evitar este tipo de estafas?

La página de la compañía de software especializada en ciberseguridad ESET proporciona los siguientes consejos para no ser víctima de una estafa por phishing:

1. Mantenerse informado sobre técnicas de phishing: Seguir noticias, medios de comunicación y mantenerse actualizado sobre acontecimientos relacionados a ataques de phishing puesto que los atacantes pueden innovar nuevas técnicas de robo mediante este mecanismo.

2. No facilites tus datos personales: Estar atento sí una institución legítima te solicita datos personales como contraseñas, entre otros. Comprueba el contenido del mensaje así como el remitente u organización que realizó el envío e investiga en el sitio oficial de la institución.

3. Piénsatelo dos veces antes de hacer clic: Si el mensaje sospechoso te otorga un enlace o un documento adjunto, no lo clickes ni lo descargues. Hacerlo podría dirigirte a una página web maliciosa o infectar tu dispositivo con malware.

4. Revisa tus cuentas online con regularidad: Aunque no tengas sospechas de que alguien esté intentando robar tus credenciales, revisa tus cuentas bancarias y otras cuentas en Internet por si hay alguna actividad sospechosa.

2022 registra alza de 60 por ciento en robos de criptomonedas

De acuerdo al reporte de la firma de análisis blockchain Chainalysis hasta julio de 2022 se registró un total de mil 900 millones de dólares de robos en criptomonedas, un aumento del 60 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, que fue de mil 200 millones de dólares.


Total
0
Shares
Previous Post
Tips para sacar una hipoteca de manera digital

Tips para sacar una hipoteca de manera digital

Next Post
¿el metaverso de meta no cumple con las expectativas? A un año del cambio

¿El Metaverso de Meta no cumple con las expectativas? A un año del cambio

Related Posts