El panorama de las cripto en México y los problemas regulatorios

Avatar of perla vallejo
El panorama de las cripto en méxico y los problemas regulatorios_nsur
México ocupa el lugar número 28 de 146 países con mayor adopción de criptomonedas. Imagen de Expansión.

Aunque cada vez es más común el uso de criptomonedas, México no posee muchas regulaciones al respecto, lo cual genera incertidumbre. Aunque, en los últimos meses hay señales de que el gobierno comienza movimientos. 

El uso de criptomonedas en México es una tendencia creciente, pero el panorama regulatorio aún está relativamente poco desarrollado. En 2019, el Banco Central de México (Banxico) emitió una circular que prohibía efectivamente a los bancos y otras instituciones financieras ofrecer servicios relacionados con las criptodivisas.

Esta medida fue vista por algunos como una señal de que el gobierno era hostil al desarrollo de la criptoindustria en México.

Sin embargo, en los últimos meses, ha habido señales de que el gobierno está adoptando un enfoque más matizado con respecto a la regulación de las criptomonedas.

Leer más: La inflación baja en México, pero los alimentos siguen a la alza. ¿Será la oportunidad cripto?

¿cómo se relacionan las criptomonedas y la remesas en méxico?
¿cómo se relacionan las criptomonedas y la remesas en méxico?

Cripto en México: regulación y uso

En mayo de 2021, México promulgó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, que incluye disposiciones para la regulación de los activos virtuales. La ley no prohíbe explícitamente el uso de criptomonedas, pero otorga al gobierno amplios poderes para regular el sector.

La actual incertidumbre regulatoria ha dificultado la actividad de las empresas del sector de las criptomonedas en México.

Muchas casas de cambio y otras empresas relacionadas con las criptomonedas han optado por operar fuera de México u ofrecer sus servicios sólo a clientes extranjeros. Esto ha limitado el crecimiento de la industria del cripto en México y ha dificultado el acceso de los ciudadanos mexicanos a los servicios relacionados con el cripto.

El gobierno mexicano ha dicho que está comprometido con el desarrollo de un marco regulatorio para las criptomonedas que promueva la innovación y proteja a los consumidores. Sin embargo, no está claro cuándo se implementará dicho marco. Mientras tanto, la industria de las criptomonedas en México permanece en un estado de flujo.

Leer más: 8 pasos para detectar ‘estafadores NFT’ en México

El 3 de cripto: las criptomonedas a parte de bitcoin que debes considerar en tu portafolio_nsur
Existen más de 10 mil criptomonedas en cual fijarse

Cuestiones clave que deben abordarse en la regulación de las criptomonedas en México

  • ¿Cuál es la definición de una criptomoneda? El gobierno mexicano necesita definir qué constituye una criptodivisa para poder regular la industria de manera efectiva.
  • ¿Cuáles son los requisitos para las empresas que ofrecen servicios relacionados con las criptomonedas? Las empresas que ofrecen servicios relacionados con las criptomonedas, como intercambios y carteras, deben estar sujetas a ciertos requisitos para proteger a los consumidores.
  • ¿Cuáles son las implicaciones fiscales del uso de criptomonedas? El gobierno mexicano necesita aclarar las implicaciones fiscales del uso de criptomonedas para garantizar que los contribuyentes no estén sujetos a un trato injusto.
  • ¿Cuáles son los requisitos ALD/CFT para las empresas que operan con criptomonedas? Las empresas que operan con criptomonedas deben estar sujetas a los requisitos ALD/CFT con el fin de evitar el uso de criptomonedas para actividades delictivas.

El gobierno mexicano tiene una serie de retos que superar con el fin de desarrollar un marco de regulación de criptomonedas completo y eficaz. Sin embargo, al abordar las cuestiones clave descritas anteriormente, el gobierno puede crear un entorno regulatorio que promueva la innovación y proteja a los consumidores.

*Con información de Bitso, Business Insider México, Banxico, El Economista*

Total
0
Shares
Previous Post
Google y la unión europea unen fuerzas para regular la inteligencia artificial_nsur

Google y la Unión Europea unen fuerzas para regular la inteligencia artificial

Next Post
Tomorrowland 2023 y monastery se unen para ofrecer descuentos a propietarios de nfts_nsur

Tomorrowland 2023 y Monastery se unen para ofrecer descuentos a propietarios de NFTs

Related Posts