Después de meses de la caída de Terra (LUNA), el gobierno de Corea del Sur ha estado detrás de Do Kwon y otros personajes relacionados al declive de la stablecoin
Desde agosto de 2022, Terra (LUNA) volvió a la tendencia de las noticias pero, no porque estás fueran buenas sino por las investigaciones del equipo conjunto de Investigación de Delitos Financieros y de Valores de la Fiscalía del Distrito Sur de Seúl respecto a 104 denuncias contra las pérdidas ocurridas y acusaciones de fraude hacia Terraform Labs y su cofundador Do Kwon.
Personaje que al día de hoy, tiene una notificación de Interpol y una orden de detención a su nombre.
¿Qué ha pasado con el caso tras la caída de Terra?
El pasado 14 de septiembre del año en curso, las autoridades surcoreanas emitieron una orden de arresto contra Do Kwon y cinco personas más. La acusación fue por comercio desleal y manipulación de precios del mercado. Hoy 6 de octubre, la policía de Corea del Sur capturó a Yoo Mo, jefe del equipo comercial de Terraform Labs, por ser una de las personas involucradas con el colapso de Terra.
Todo esto mientras, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur emitía una orden para que el director general de Terraform Labs, Do Kwon, entregue su pasaporte en un periodo de 14 días desde su anuncio.
Ante esta situación, Terraform Labs, la empresa desarrolladora detrás del ecosistema Terra, afirmó que el caso contra Kwon y otros miembros del proyecto está muy politizado. Sobretodo cuando los sistemas de mercado de capitales y valores electrónicos en el país no incluyen una definición legal de valores no estandarizados emitidos a través de una cadena de bloques.
“Creemos que este caso se ha politizado mucho y que las acciones de los fiscales coreanos demuestran injusticia y la falta de defensa de los derechos básicos garantizados por la ley coreana”, dijo un portavoz de Terraform Labs al Wall Street Journal el 28 de septiembre.
Incluso, el propio Kwon aclaró que todo lo que se dice de él, es falso, como el reciente caso de que había retirado millones de dólares en Bitcoin. Con esto, el portavoz de la compañía aseguro “los fiscales cedieron a la presión pública”.