Los desarrolladores de Web3 no sólo dependen de crear los lenguajes claros para hacer funcionar servidores sino también los recursos económicos. Google Cloud decide proporcionar créditos para startups de Web3.
A fin de proporcionar a las empresas emergentes, startups y creadores herramientas técnicas y soporte monetario para sus proyectos, Google lanza una nueva iniciativa llamada “programa Google Cloud para Startups”.
“El programa en la nube de Google for Startups ofrece una variedad de herramientas técnicas y servicios en la nube para ayudar a las empresas de la serie A desde la etapa inicial. Como parte de este programa, estamos orgullosos de ofrecer el Programa Web3 Startups”.
Pero la compañía no realiza el trabajo sólo, se está asociando con los principales actores de la industria de las criptomonedas para brindar valiosas colaboraciones y asociaciones, así promover proyectos de una manera más rápida y segura.
Leer más: NFTs, el producto preferido para inversionistas en blockchain

Desarrolladores de Web3 y ofertas de Google Cloud
El nuevo lanzamiento de la compañía incluirá acceso temprano a los productos de Discord, capacitación sobre las últimas tecnologías basadas en la nube y acceso a un conjunto de subvenciones de empresas reputadas de la industria como Aptos, Celo, Flow, HBAR Foundation, Near y Solana Foundation.
Mismas que según un comunicado, ofrecieron aportar 1 millón de dólares por separado, para un total de 6 millones de dólares, para la construcción de nuevas empresas.
“Hemos estado desarrollando diligentemente productos Web3 en Google Cloud durante varios años. Anteriormente creamos Blockchain Node Engine, que es un servicio de alojamiento de nodos completamente administrado. El año pasado, formamos un equipo de gerentes de productos e ingenieros de software de Web3 con el objetivo de llevar productos al mercado que sirvan a la comunidad”.

Líder en infraestructura
A pesar de la competencia, vale la pena señalar que el gigante tecnológico se encuentra ahora entre los muchos proveedores de infraestructura para empresas Web3, como Amazon Web Services (AWS), Azure de Microsoft y Chainstack nativo de Web3.
Según un comunicado por correo electrónico de James Tromans, jefe de ingeniería de Web3 en Google Cloud, su objetivo es proporcionar una infraestructura confiable, adaptable y duradera a los desarrolladores para construir sus aplicaciones. Así establecer a la compañía de nube como la mejor opción para todas las nuevas empresas y desarrolladores de Web3 que buscan lanzar y expandir su negocio.
“Nuestro objetivo es permitir que los desarrolladores de Web3 cuenten con una infraestructura confiable, escalable y sostenible sobre la cual construir sus aplicaciones”. dijo James Tromans.
Leer más: ¿Qué futuro le espera a los criptocreadores?: La credebilidad y las regulaciones
Herramientas para empresas emergentes
La frase de Web3 es el énfasis en la colaboración y las asociaciones, por ello, Google busca aprovechar no sólo lo que puede ofrecer, sino también los incentivos únicos proporcionados por otros innovadores del ecosistema.
De esta manera, reconoce que las nuevas empresas tienen requisitos únicos en comparación con las empresas tradicionales.
Para las nuevas empresas es importante reconocer que el ritmo de innovación y cambio en el ecosistema es increíblemente rápido. Esto significa que debemos ser ágiles en el servicio a nuestros clientes para mantenernos al día con la velocidad de la industria. Según Tromanos.
Es importante no sólo tener experiencia en una oferta de producto específica, sino también en las diversas tecnologías que la rodean. Las empresas confían en nosotros para tener una comprensión integral de todo el ecosistema. Por ello, la empresa tiene diversas facilidades y requisitos:
- Oferta de hasta 200 mil dólares en créditos repartidos en un período de dos años.
- Los inscritos en el programa tendrán la oportunidad de tener acceso anticipado a los próximos productos, antes de su lanzamiento público.
- El “Nivel de inicio” está diseñado para empresas que se encuentran en su etapa previa a la semilla y se han establecido por menos de cinco años. El “Nivel de escala” está destinado a empresas que han estado en funcionamiento por menos de diez años y han recibido financiamiento verificado hasta la Serie A.
“A medida que evoluciona y surgen nuevos casos de uso, nos centraremos en ayudar a la comunidad de desarrolladores a escalar y hacer crecer de manera confiable y sostenible las aplicaciones basadas en blockchain”. dijo Tromanes.
*Con información de Diario Bitcoin, Coindesk, Decrypt*