NFTs, el producto preferido para inversionistas en blockchain desde 2021

Avatar of perla vallejo
Cuarenta empresas invirtieron en el ecosistema durante septiembre 2021 – junio 2022
Nfts, el máximo inversor de blockchain_nsur
Los NFTs llegaron para hacer crecer la adopción blockchain

Dentro del ecosistema blockchain, justo después de las criptomonedas, los tokens no fungibles mejor conocidos como NFTs se popularizaron en diferentes industrias como los juegos, las artes, el entretenimiento y la tecnología de contabilidad distribuida. De los cuales, más de mil 200 marcas comerciales se adentraron en ellos hasta el momento.

Según datos de Blockdata, las marcas están invirtiendo más en aquellas empresas del ecosistema Blockchain que ofrecen algún tipo de NFT, principalmente las relacionadas al área de videjuegos, música y deportes. Debido a que, en ellos se incluyen ventas de terrenos virtuales, ropa y otros artículos que la marca puede aprovechar para que los usuarios coleccionen.

Leer más: ¿Qué hace que un NFT sea valioso en 2023?

¿Qué empresas y cuánto se está invirtiendo?

Existen más de 100 compañías públicas con mejor capitalización en el mercado, de las cuales 40 durante septiembre de 2021 y junio de 2022, invirtieron en empresas relacionadas con Blockchain, informó Blockdata.

Samsung lidera la lista con más de 979 millones de dólares invertidos en 13 empresas. Por otro lado, Google (Alphabet) a pesar de no contar con tantas empresas invertidas ha financiado mil 500 millones de dólares.

Entre las empresas que tienen más de un inversor se encuentra la plataforma de custodia de activos digitales, Fireblocks; el proveedor líder de tecnología de comercio institucional, Talos; la plataforma del primer banco de criptomoneda autorizado por el gobierno federal, Anchorage Digital y la pionera del primer juego de cartas coleccionables NFT, Immutable.

Otras de las marcas y/o corporaciones que han invertido millones de dólares son: Blackrock con mil 171 millones, Morgan Stanley con 110 millones, Goldman Sachs con 698 millones, BNY Mellon con $690 millones y PayPal con 650 millones.

Nfts, el producto preferido para inversionistas en blockchain desde 2021

Pero, ¿por qué esta tendencia de inversión?

El mundo avanza y junto a él, nuevas oportunidades aparecen. El mundo lo sabe. Muchos han visto el pasar que para otros es un día más. Los principales en aprovechar esos cambios o tendencias —como algunos llaman— son las marcas, aquellas empresas que cuando ven la oportunidad dicen presente.

Claro, ellas no dan paso sin ver el beneficio a largo plazo que podría significar hacerlo. Y sí, ahí vamos de nuevo, el futuro al que ahora se dirigen es Blockchain y todo lo que su ecosistema esta logrando.

A pesar de que este sector lleva años, para las marcas el auge tiene poco, pues el mayor crecimiento que ha presentado el ecosistema en general ha sido durante la pandemia por covid-19, ya que este suceso demostró la importancia de la tecnología en nuestras vidas, que van desde trabajar, comprar y el entretenimiento.

Impulsando así nuevos soportes, herramientas, mercados e inversiones. Ahí, justo ahí, es donde ha entrado toda la red Blockchain, desde la Web 3.0, NFTs, Metaverso hasta las ya famosas criptomonedas.

Desde entonces escuchar de marcas, equipos deportivos, artistas, bancos, países enteros inmersos en ella, no sorprende al contrario, vuelve “oportuno” conocer y porque no, invertir, ya que un informe de Fortune Business Insights anticipa que su mercado global crecerá de 7 mil 180 millones de dólares en 2022 a 163 mil 830 millones de dólares hacia 2029.

@nosoyun__robot

Volátil es la manera correcta de llamar a los NFTs y aunque realmente sea un negocio de especulación, puede generar grandes ganancias. ¡Abusados! #NFTs #Negocios #Inversión

♬ sonido original – No Soy Un Robot

Total
0
Shares
Previous Post
La cura para la depresión adolescente también puede estar en el metaverso

‘Adiós a los mundos virtuales’, ¿el Metaverso es cambiado por la inteligencia artificial?

Next Post
Google cloud está agregando funciones web3 para acelerar startups a creadores_nsur

Google Cloud está agregando funciones Web3 para acelerar startups de creadores

Related Posts