Luego del accidente con Magic Eden, el alojamiento de imágenes de NFTs parece que necesita mejoras importantes. En menos de algunos meses diversos proyectos NFTs se han visto afectados.
Los NFTs de FTX se estropearon tras la declaración en quiebra de la empresa, mientras los NFTs del mercado Magic Eden mostraron algunas imágenes cuestionables en lugar de sus miniaturas reales. Ambos casos, por mencionar algunos, reflejan que los NFTs no sólo deben cambiar a las industrias tradicionales sino explorar las tecnologías de almacenamiento disponibles en la Web3.
¿Por qué considerar el almacenamiento para las imágenes NFT?
Alex Altgausen, el director general del proyecto NFT, dice que las empresas que deseen revolucionar las industrias establecidas deberían considerar las opciones de almacenamiento de Web3, pues de acuerdo con él, los NFTs necesitan grandes mejoras en el área de alojamiento de imágenes.
- La intención debería ser que los proyectos deben verificar si las plataformas utilizan proveedores de alojamiento descentralizados como IPFS y Airweave para los metadatos y cualquier otro archivo que esté vinculado a NFTs.
Cuando FTX se declaró en bancarrota, fue cuando la gente notó por primera vez que los NFT se estaban rompiendo. Recientemente, las miniaturas de NFT en el mercado de Magic Eden mostraron imágenes sospechosas en lugar de las reales.
Oh look FTX hosted all the NFTs minted on their platform using a web2 API and now all those NFTs have broken metadata and the links go to a restructuring website. pic.twitter.com/hsQgVru4BL
— jac0xb.sol (@jacobdotsol) December 7, 2022
En las conversaciones con varios líderes empresariales para averiguar qué pensaban sobre cómo los proyectos de NFTs deberían abordar el problema del alojamiento de NFT, que sigue siendo un problema.
Varios ejecutivos de la industria de NFT hablaron sobre cómo evitar problemas con el alojamiento de imágenes de NFT en el futuro. Sus ideas iban desde el uso de cadenas de bloques sólidas hasta la búsqueda de opciones de almacenamiento disponibles en el ámbito Web3.
Samuel Huber, director ejecutivo de la plataforma de Metaverso LandVault, dice que el problema con FTX NFT es que los metadatos se alojaron con una API Web2. Huber dice que la mejor manera para que los proyectos de NFTs eviten este tipo de problema es que usen cadenas de bloques confiables para los NFTs y los almacenen en un libro mayor distribuido que no esté controlado por una sola entidad.
Radek Pléha, cofundador del mercado de boletos NFT BillionAir, dice que los usuarios deberán hacer su propia investigación y analizar la infraestructura de almacenamiento del proyecto para asegurarse de que esto no suceda con sus NFT.
- Esto puede incluir mirar revisiones y comentarios, así como el documento técnico del proyecto y cualquier medida de seguridad que se haya implementado.
Pero, todo llegaron a una conclusión…
No todos los NFTs se almacenan en la cadena de bloques, lo que significa que los metadatos se encuentran aún sin un respaldo optimo, sobretodo para las funciones que se buscan tener. Porque las cadenas primarias pueden tener límites de tamaño y cuesta más almacenar datos.